Leobardo Hernández
Activistas y familiares de “Faty”, una niña de 12 años víctima de feminicidio (perpetrado el en febrero de 2015 en Lerma), reclamaron justicia efectiva contra los 3 responsables de su muerte ante el Poder Judicial del Estado de México. Esto tras conocer que Josué Misael Atayde, uno de los implicados, fue liberado este jueves.
Los familiares encabezados por Lorena Gutiérrez, madre de la pequeña víctima de tres feminicidas, se reunieron en torno a un memorial instalado en Plaza González Arratia para exigir que se castigue como adulto al joven que, durante el crimen, tenía 17 años, por lo que fue confinado por cinco años en el centro Tutelar de Menores Quinta del Bosque en Zinacantepec.
Al respecto, la madre ha hecho varios pronunciamientos en algunos medios de comunicación afirmando que Misael Atayde era consciente de sus hechos violentos en el momento del crimen. Por este motivo, ella y sus acompañantes se manifestaron a un costado del Poder Judicial del Estado de México para repudiar la liberación del feminicida.
En una explosión de indignación, Lorena Gutiérrez expresó: “Fátima, tu mamá sigue en la lucha hasta que tengas acceso a la verdad, a justicia, a la memoria, a la no repetición. Fátima, aquí estamos y te amamos”.
Posteriormente, los manifestantes realizaron un acto simbólico para honrar la memoria de la pequeña, quien fue torturada y ultrajada hasta la muerte por Misael Atayde, José Juan Hernández Tecruceño y Luis Angel Atayde Reyes, estos dos mayores de edad al momento del crimen, hoy presos.
En este sentido, la madre de “Faty” reclamó que “también tenemos claro que a las autoridades y al estado nuestras vidas no les importan. Por eso estamos apostando a organizarnos mejor: ¡Justicia, justicia y más Justicia para Fátima Varinia Quintana Gutiérrez! 5 de febrero del 2015 no se olvida”.
Entre las exigencias de la madre de la pequeña Fátima, se solicitó la protección de la familia ante una posible represalia, esto al continuar con las diligencias legales en torno a los 2 responsables restantes, así como la reparación del daño por parte de los feminicidas, que hasta ahora ha quedado pendiente.
(Foto: redes)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 233 |