03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Personas con discapacidad colaboran en rediseño de la ley estatal de educación

Fecha de publicación:

A fin de garantizar la enseñanza inclusiva en la elaboración de la nueva Ley de Educación del Estado de México, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local difundió la ‘Convocatoria para la Consulta Pública dirigida a las Personas con Discapacidad’ al personal del Instituto Mexiquense para la Discapacidad del Estado de México, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), asociaciones civiles, madres y padres de familia o tutores, personal docente y personas con diferentes tipos de discapacidad.

Ante Areli Libier Fuentes Chávez, titular del Instituto Mexiquense para la Discapacidad del Estado de México, Silvia Sánchez Rivera, asesora del diputado Abraham Saroné Campos (Morena), explicó que durante la fase informativa se invitará a las personas con discapacidad, así como asociaciones civiles que cuidan de ellas, a que aporten sus propuestas para desarrollar un legislación que brinde alternativas de solución a las problemáticas que se enfrentan diariamente en el ámbito educativo.

Subrayó que, con el apoyo del Instituto Mexiquense para la Discapacidad del Estado de México, del DIFEM y de la Secretaría de Educación se llegará a los 125 municipios, se extenderá la convocatoria por toda la entidad, además de que el documento se difundirá con un video en lenguaje de señas y en sistema Braille, así como en lonas, publicaciones en periódicos locales y en la página web del Poder Legislativo.

Explicó que en la consulta pública se recibirán propuestas para la construcción de la nueva ley que privilegie la educación inclusiva. Esta se desarrollará en dos sesiones, la primera el 13 de julio en el Congreso local, en Toluca, y otra el 14 de julio en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

En presencia de Eliot Fernando Cruz Díaz, asesor jurídico de la Comisión, Areli Libier Fuentes celebró la convocatoria para incluir al mayor número de personas con discapacidad; en tanto que en la reunión se comentaron algunas propuestas en materia de educación inclusiva, como mejorar la infraestructura educativa, brindar soluciones de acuerdo al tipo de discapacidad, capacitación docente, implementar medidas de accesibilidad, mejorar la sensibilización, entre otras.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Centralismo del GEM ha frenado el desarrollo de los municipios: Margarito Glez.

15/03/2021

15/03/2021

Para recuperar el potencial de la vida municipalista mexiquense, que se ido perdiendo por el centralismo de los gobiernos estatal...

Túnel Memoria y Tolerancia en UAEM incentiva reflexión sobre la paz en jóvenes

18/05/2022

18/05/2022

Con el objetivo de difundir entre las y los universitarios la importancia de la tolerancia, la no violencia y los...

Lanza Comecyt convocatoria para beca Edomex de estudios en el extranjero

29/04/2022

29/04/2022

El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), lanzó la convocatoria Beca...

Demandan legisladores inclusión en deportes y eventos culturales

18/10/2019

18/10/2019

Redacción Los grupos parlamentarios de morena y del PT en la 60 Legislatura del Estado de México señalaron la necesidad...

Piden diputados facilitar la inversión y el desarrollo de las PYMES

09/10/2019

09/10/2019

Enrique Jacob Rocha, diputados de morena consideraron que faltan políticas públicas de apoyo a los emprendedores y pymes Redacción Durante...