29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Premoniciones

Fecha de publicación:

El terror a convertirse en todos estos retratos de niñitas, en su extraordinaria seriedad de los rostros. Encantadoras de largos cabellos color maíz. Young ladies, ninguna sonríe. Exacerbadas por la larga pose. La pequeña descalza, en camisón, con los cabellos en desorden, un cepillo para el pelo en una mano y un espejo ovalado en la otra.

El país de las maravillas

supone la comprensión profunda

de factores racionales,

emocionales,

sus efectos.

Conceptos erróneos que los sustentan:

miedo al abandono de papá

vivir debajo de un puente

en la indigencia

la locura como temor

a que el muro de la habitación se caiga sin derrumbarse

no recargar –desde entonces– la espalda en ese muro

esto es catalepsia

que te entierren viva, pero sobre todo sola

dentro de una de esas caja de madera

sellada a piedra y lodo.

Miedo a ese lugar oscuro, cerrado, sin ventilas.

Quedar encerrada en el sótano de la casa de la abuela,

dentro de un congelador

donde cuelgan las reses desolladas.

Al frío en los pies

–esto siempre resulta desolador–.

A ser el blanco

de una bomba

de gas sarín

en la guerra

o de un ebrio

que te cae encima.

Ser abordada por un hombre

que te acecha a la vuelta de la esquina.

Morir en fuego –viejabruja–.

Tras la explosión

del globo rojo de helio,

a que el rostro de tu hermano

quede desfigurado,

cocodríleo.

Miedo a que los reptiles te toquen.

A las ranas pegajosas que se adhieren a la piel.

Olas que te tragan mar adentro.

Ser consciente de cómo se llenan los pulmones de agua.

Irse ahogada.

Miedo a volver el estómago

y la sensación de muerte

que eso provoca.

Las bambalinas del teatro del colegio.

El cuadro de Laura Vicuña

que te sigue con los ojos cuando atraviesas el pasillo de la biblioteca.

Miedo a perder un ojo

universo de espacio irreal

de cámara oscura

cruzada por rayos luminosos

hasta Alfa Centauri para

recrear, prolongar, las apariencias

de otra realidad.

Presenciar lo ausente.

Ausentarse del presente.

Miedo a algunas premoniciones.

Temor de ocasionar esas premoniciones.

Miedo a los que no tienen ojos.

Ojos que no pueden ser mirados hacia adentro.

Una infancia pasada por la fotografía.

La fotografía como pretexto para esconderse,

para mirar sin ser vista

y develar secretos que no te fueron confiados.

Miedo al abandono de mi padre.

Escucharlo decir –escondida bajo las escaleras– que se va.

Noticias Relacionadas

A ver si a los empresarios sí les hacen caso: pedirán presupuesto para reparar calles derruidas

31/08/2022

31/08/2022

Estefanía Antonio Con el objetivo de que los impuestos de la ciudadanía mexiquense sean aplicados realmente y se consideren las...

Refuerza UAEM su compromiso para erradicar la violencia en sus planteles

08/02/2022

08/02/2022

Para continuar impulsando espacios donde se cultive la cultura de la paz y se afiancen espacios libres de violencia, el...

Detienen a presunto implicado en homicidio de Luis Miranda Cardoso

16/08/2020

16/08/2020

Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cumplimentaron una orden de aprehensión en...

Listo homenaje nacional por 98 años de Dolores Castro; Radio Educación se une a la conmemoración

10/04/2021

10/04/2021

La Secretaría de Cultura, a través de Radio Educación, se suma al Homenaje Nacional a Dolores Castro con una programación especial que...

DOS POEMAS A PARTIR DE FOTOGRAFÍAS

03/07/2021

03/07/2021

Patricia Huerta Lozano (Morelia, Michoacán, 1998). Colaboró con un retrato poético en la publicación Selfie poética (2020) a cargo del Complejo Cultural los Pinos....