29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cigarros matan a 135 personas diario en México y arriesga vidas de no fumadores, asegura médico

Fecha de publicación:

El tabaco y la exposición al humo que genera siguen siendo un serio problema de salud pública y, aunque este hábito es considerado como la primera causa de muerte prevenible y evitable, en el mundo existen más de 1,100 millones de fumadores y cada año 8 millones fallecen por su causa. En México, se estima que mueren 135 personas al día debido a problemas cardiovasculares, respiratorios crónicos y cáncer de pulmón asociados a su consumo.

De acuerdo con el Dr. Miguel Sierra Miranda, asesor científico de Inmuno-Oncología en Bristol Myers Squibb México, el tabaquismo tiene una fuerte carga económica y social. En nuestro país, por ejemplo, la atención de las enfermedades atribuibles a él representa un costo sanitario anual superior a los 80 mil millones de pesos; de ellos, más de 8 mil millones son para la atención del cáncer de pulmón.

Ante ello, señaló la necesidad de intensificar las acciones enfocadas en el control del tabaco, seguir estudiando los efectos de la exposición al humo que genera (contiene miles de sustancias químicas o carcinógenos, incluyendo al menos 70 que se sabe causan cáncer), así como brindar un diagnóstico oportuno a través de la realización anual de una tomografía computarizada de tórax a adultos con factores de riesgo para el desarrollo de tumores pulmonares, entre ellos los que fuman o dejaron de hacerlo en los últimos 15 años; o bien, quienes tienen un historial de consumo de por lo menos el equivalente a una cajetilla de cigarrillos por día durante tres décadas.

Señaló que, si bien el beneficio principal de las pruebas de detección consiste en una menor probabilidad de morir de cáncer de pulmón (CP), el cual cada año cobra la vida de aproximadamente 1.8 millones de personas en el mundo, la realidad es que todavía hay quienes creen que son culpables de padecerlo por haber fumado en algún momento de su vida.

Aunque 80% de los casos están relacionados directamente con el consumo de tabaco, el Dr. Sierra Miranda precisó que hay otros factores de riesgo que pueden contribuir con su desarrollo, entre ellos tener antecedentes familiares, beber agua contaminada con arsénico o exposición prolongada a asbesto, gas radón o cocinar con leña dentro del hogar.

Indicó que el desconocimiento que existe alrededor del CP es una de las barreras que retrasa su tratamiento oportuno, pero también es el hecho de que se trate de una condición “silenciosa” que no da síntomas en sus primeras etapas o que suele confundirse con neumonía, tuberculosis u otros males pulmonares, de ahí que 7 de cada 10 pacientes sean diagnosticados de forma tardía; es decir, cuando el tumor se encuentra avanzado o ha invadido otras partes del cuerpo como cerebro, huesos e hígado (metástasis), reduciendo las posibilidades de curación. 

En México el cáncer de pulmón se ubica por su frecuencia en el séptimo lugar; sin embargo, es el tumor más letal, por lo que está considerado como la primera causa de muerte por cáncer. Tan sólo en 2020 se detectaron más de 7 mil nuevos casos e igual número de fallecimientos por su causa, siendo los estados del norte, centro y occidente, como Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tlaxcala, los que tienen un mayor riesgo de mortalidad porque ahí se concentra la epidemia de tabaquismo y se ubican las zonas más industrializadas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Habilitan Unidad de atención C19 para despejar hospitales en Naucalpan

25/01/2021

25/01/2021

Desde este domingo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitará el Módulo Hospitalario Temporal que se construye en la...

El ayuntamiento parece proteger a delincuentes en Naucalpan: Isaac Montoya

16/08/2022

16/08/2022

El gobierno municipal panista no tiene el control, no tiene el conocimiento ni el pulso de lo que algunos elementos...

Promoverán medicina preventiva y estilos de vida saludable en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022

14/05/2022

14/05/2022

Bajo el lema ¡1, 2 ,3 por nuestra salud!, del 16 al 27 de mayo, se llevará a cabo la...

Por dos semanas más, permanece Edoméx en semáforo naranja

06/08/2021

06/08/2021

Redacción Portal  El Gobernador del Estado de México continúa en semáforo naranja y destacó que la vacunación ha permitido la...

Quebraron 560 mil familias por gastos Covid en el último año, estima AMIS

08/07/2021

08/07/2021

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que hasta el mes de julio suman 35 mil...