08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Onda Plana

Fecha de publicación:

Eric Rosas

Por pura inercia

Hace unos días el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), publicó su Índice de Competitividad Estatal en México para este 2022. En este estudio que cumple ya una década, el IMCO revisa un sinnúmero de aspectos que impactan en el fomento o detrimento de las capacidades de las economías de las 32 entidades federativas. El estudio agrupa a más de setenta factores en diez subconjuntos que analizan la objetividad y confiabilidad del Estado de Derecho; la inclusividad, preparación y salud de la sociedad; el manejo sostenible del medio ambiente; la eficiencia y eficacia gubernamental; la innovación de los sectores económicos; el aprovechamiento de las relaciones internacionales; la estabilidad económica; la eficiencia del mercado de factores; la estabilidad y funcionalidad del sistema político; y la presencia de sectores que son precursores de clase mundial.

En el informe de este año llama poderosamente la atención que el Estado de México ocupa la vigésimo primera posición; es decir, se ubica en el tercio de estados menos competitivos de México; esto a pesar de que la Entidad Mexiquense tiene la tercera mayor diversificación industrial, con 913 sectores diferentes asentados en su territorio; el 73 % de su Producto Interno Bruto (PIB) es aportado por los sectores de alto crecimiento, lo que le ubica en la primera posición en este ámbito; su brecha salarial entre géneros es sólo del 6.9 %, la segunda mejor del país; y la intensidad energética de la economía mexiquense es también la segunda con el más alto rendimiento en México, con 8 043 kilowatts-hora por millón de pesos del PIB.

Con tales números resulta paradójico que la economía del Estado de México navegue inercialmente y alejándose cada vez más del desarrollo que lideran las dos terceras partes del país. Pero al revisar otros factores del informe, es posible comprender muy bien que el rezago que ahora enfrenta la Entidad Mexiquense es el resultado de décadas de poca o nula acción en favor del crecimiento económico. Por ejemplo, se encuentran serias deudas en materia de seguridad, inclusión y salud social, función gubernamental, estabilidad política, aprovechamiento de las relaciones internacionales, e innovación de los sectores económicos.

En lo referente a la deficiente capacidad innovadora de la economía mexiquense, es posible destacar negativamente que ocupa la décima tercera posición en cuanto a la complejidad económica en los sectores de innovación; cuenta con 0.5 centros de investigación por cada cien mil habitantes económicamente activos, lo que lo ubica en la posición 29 de 32 y, en el ciclo estudiado, fue el estado 22 en generación de patentes, pues apenas pudo producir 0.8 títulos de esta figura de propiedad industrial por cada cien mil mexiquenses económicamente activos.

En una época en la que el crecimiento económico en todas partes del mundo está directamente ligado a la innovación tecnológica como nunca antes en la historia de la humanidad, no es aventurado pronosticar que el derrotero de la Entidad Mexiquense seguirá siendo descendente, en tanto no se corrijan las políticas estatales en materia educativa, de ciencia y tecnología, e industrial —por lo que corresponde a la innovación—. Para ello es urgente replicar los casos de éxito protagonizados por otras entidades, en las que se han creado secretarías estatales de ciencia, tecnología e innovación, y se han hecho esfuerzos serios por fundar centros de investigación y desarrollo en disciplinas y tecnologías de frontera.

Lo anterior, dicho sin aberraciones.

Facebook: @DrEricRosas
Twitter: @DrEricRosas

Noticias Relacionadas

En presencia de Rigoberta Menchú, PJEM informará resultados de la consulta pueblos originarios sobre creación de Sala de Asuntos Indígenas

04/12/2022

04/12/2022

Con la asistencia de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, el Poder Judicial del Estado de México...

Ilusionado el CDT a inicios de año rumbo al clausura 2020

03/01/2020

03/01/2020

El Club Deportivo Toluca cerró el 2019 con una victoria ante Puebla en partido de preparación con marcador de 3-1, lo...

Fomenta Luz Hernández la fraternidad vecinal con mega posada en Ecatepec

18/12/2022

18/12/2022

Más de mil personas de al menos 50 colonias de Ecatepec y de los municipios Atizapán, Naucalpan, Teoloyucan, Tepotzotlán, Nezahualcóyotl,...

Inicia la LXI Legislatura mexiquense periodo 2021-2024

05/09/2021

05/09/2021

Al declarar el inicio de funciones de la LXI Legislatura del Estado de México, con la apertura de del Primer...

Recibe apoyo económico un millón de menores con discapacidad, afirma AMLO

12/09/2021

12/09/2021

Ximena Barragán  El gobierno mexicano beneficia a un millón de niñas y niños con discapacidad de todo el país, recordó...