28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Temo por mi por mi vida”: Tanya Vázquez acusa amenazas tras agresión del 19 de mayo

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Tanya Vázquez, cabeza del colectivo Famosas Trans de Toluca, acusó actos de agresión, hostigamiento y amenazas por parte de autoridades mexiquenses tras la gresca del 19 de mayo, durante una marcha pacífica de la comunidad LGBTTI+.

“Temo por mi integridad, por mi vida. No le hice ningún mal a nadie siempre me he manifestado pacíficamente […] no era manera de reprimirnos con ese tipo de violencia en el cual no solamente fui víctima yo y varios activistas LGBT, sino también lamento lo sucedido con las periodistas y los periodistas”, expresó.

La activista sostuvo que tras ser amedrentada por parte de funcionarios, quienes tomaron número de placas y fotos de su vehículo, aparte de la lesión que sufrió durante los hechos represivos la tarde del jueves pasado; no obstante, aseguró que denunciará dichos acotecimientos y sostuvo la férrea convicción de continuar la pugna por los derechos de este sector vulnerado por la sociedad en general.

“Seguiremos en la lucha definitivamente porque no me van a callar mi voz, jamás lo van a hacer; pero también tenemos que tener la cultura de la denuncia […] Seguiremos con esta denuncia hasta [que se dé] con el que resulte responsable”.

En cuanto a la suspensión de los diputados sobre el análisis y deliberación de la iniciativa que garantice ante la ley diferentes derechos de la comunidad LGBTTI+, entre los que destaca el matrimonio igualitario, refirió que los legisladores no han tenido acercamientos con la comunidad diversa, aunque expresó que están abiertos al diálogo y “coadyubar para poder tener un mejor entendimiento”.

“Qué pena, ¿no?, porque han omitido e ignorado un derecho humano que es el matrimonio. […] Es lamentable porque es una iniciativa que lleva más de dieciocho años en la congeladora y el Estado de México, en materia para legislar con igualdad, deja mucho que desear”.

Tanya Vázquez evidenció que no aprobar la reforma para garantizar los derechos LGBTTI+ deja en total nulidad garantías individuales, incluso como el acceso a la salud, al trabajo formal, pues impera la discriminación. Sobre el tema, denunció que fue violentada en su integridad por los paramédicos que la atendieron tras ser lastimada el 19 de mayo.

“Es lamentable que la ambulancia no me haya dado la atención adecuada; fui discriminada por no contar con seguridad social; solamente me pusieron un desinflamatorio en spray y una venda y pues me externaron que fuera con un médico de cabecera o un médico privado”.

(Foto: Leobardo Hernández)

Noticias Relacionadas

Emite SMSEM convocatoria al XXIV Congreso Estatal Ordinario

28/09/2021

28/09/2021

El XXIV Congreso Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México se efectuará el próximo jueves...

50 desapariciones reporta el Edomex sólo esta semana; concluye sin éxito búsqueda en Lerma

09/12/2020

09/12/2020

Personal de la Comisión Nacional de Búsqueda implementó desde tempranas horas un operativo de búsqueda en las ciénagas del Lerma...

Emilio Arriaga, ex alcalde de Ocuilan, pasará 75 años en prisión

26/02/2023

26/02/2023

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia de 75 años de prisión para Emilio Arriaga...

Talleres en IEEM sobre violencia de género

03/03/2020

03/03/2020

En busca de seguir garantizando los derechos de las mujeres y hombres, además de prevenir y erradicar la violencia de...

GEM desoye exigencia de docentes, no reciben pago desde octubre

30/06/2020

30/06/2020

Maestros mexiquenses se manifestaron por sexta ocasión frente a palacio de gobierno para exigir que se les reconozcan 702 plazas...