20/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conversan acerca de la perspectiva de género en el fotoperiodismo

Fecha de publicación:

En el marco del Día de la Libertad de Prensa, y a fin de visibilizar el papel de las mujeres en los medios de comunicación, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo los “Diálogos con la Sociedad Civil”, teniendo como invitada a la reportera gráfica Tania Contreras Rodríguez, quien habló de su trabajo en el fotoperiodismo.

La reportera relató que el principal reto que ha enfrentado en su trayectoria ha sido ganar un espacio en el ámbito, ya sea por la falta de visibilización del trabajo que realizan las mujeres o por estigmas respecto a los riesgos que conlleva el trabajo de campo para ellas en los medios de comunicación.

A pesar de ello, señaló que las mujeres han logrado ser tomadas en cuenta y demostrado que también son capaces de realizar actividades y coberturas, incluso, comentó que las mismas compañeras le han ayudado a tener una visión equitativa e igualitaria en materia de género, así como una perspectiva, misma que ha aplicado al menos en el trabajo que realiza.

En cuanto al tema de los movimientos feministas, que ha cubierto a lo largo de su trayectoria, comentó que, desde su perspectiva, estos han tenido un avance, las manifestaciones dijo, han logrado cambiar el discurso de los medios de comunicación, al pasar a un tema de iconoclasia, es decir, se le está dando el crédito que merecen. “La lucha por el acceso a la justicia y el trato igualitario para las mujeres”.

Tania destacó la importancia de sensibilizar y generar responsabilidad en los medios de comunicación respecto al contenido que exponen a la sociedad ya que, es el ejercicio periodístico una muestra del compromiso por informar, enaltecer y compartir el acontecer de la sociedad civil a través de narrativas o bien, por medio de imágenes.

Contreras Rodríguez enfatizó que el camino de las mujeres en lo laboral no ha sido fácil, sin embargo, invitó a las que estén interesadas en la materia, a acercarse y buscar desempeñarse en las redacciones y los medios, pues, añadió que los discursos actuales deben deconstruirse y reconstruirse con una verdadera perspectiva de género.

Para concluir, la moderadora Adriana Pichardo sostuvo que es necesario enaltecer el papel de la mujer en las diversas áreas y sectores, mientras se busca la libertad de expresión sana y libre de violencia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Fotogalería: La mujer multifacética

10/01/2020

10/01/2020

En la actualidad cada mujer ha aprendido a desempeñarse en diferentes actividades, desde temprana edad miran a su madre y...

Equipo cubano en Edoméx rumbo al mundial de para-atletismo

14/10/2019

14/10/2019

 La Ciudad Deportiva Edoméx recibió al equipo cubano de atletismo, para que realice un campamento de preparación encaminado a su...

Se engalana primer fin de semana con Óscar Chávez en Quimera 2019

14/10/2019

14/10/2019

El pasado viernes el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2019 inició su programa de actividades que cada año...

Alcaldes de Gobernadores

15/07/2020

15/07/2020

El Daniel Ortega mexiquense  Gustavo Rentería*  El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asistió a finales de enero a la Cumbre...

¿Ya sabes cuándo te toca verificar? Chécalo aquí

13/01/2020

13/01/2020

El Programa de Verificación Vehicular tiene como objetivo evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes de los automóviles en circulación que usan...