07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tenango del Valle, sede del Primer Foro Estatal de Derechos Indígenas

Fecha de publicación:

Con una ceremonia tradicional náhuatl en la Plaza de la Constitución de Tenango del Valle,  fue como inició el Primer Foro Estatal de Derechos Indígenas, organizado por el Consejo Estatal de Derechos Indígenas (CENDI) en coordinación con la Dirección de Asuntos Indígenas de Tenango Del Valle, el cual tiene la noble intensión de aumentar la conciencia, promover y difundir los derechos de los pueblos indígenas, impulsando el respeto y la plena aplicación de la ley, las disposiciones de las constituciones y los acuerdos internacionales.  

“Nos da gusto que seamos nosotros el municipio sede y testigo de la creación, presentación y arranque del Colectivo Intercultural de Pueblos Indígenas del Estado de México; que sea en Tenango del Valle adonde se declara formalmente su arranque. ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos! Su tarea es ardua, pero su corazón, nuestro corazón, late para dar sentido y construir una nueva realidad” señaló Roberto Bautista, alcalde de Tenango Del Valle, durante su mensaje de bienvenida a los asistentes. 

El alcalde también destacó que en el ámbito público, el ejercicio de gobierno requiere la participación de todos como ciudadanos, dado que, en el territorio nacional interactúan grupos étnicos y culturalmente diferenciados por lengua, formas de organización, maneras de entender y resolver el mundo. 

“El reconocimiento a ellos nos obliga y compromete no sólo a visibilizarlos sino a impulsarlos en el sendero del desarrollo económico, político, social y cultural, a partir de reivindicar las manifestaciones propias de sus culturas. En Tenango del Valle los pueblos y comunidades indígenas viven una nueva realidad” Indicó Roberto Bautista.  

Por su parte, Miguel Ángel Pavón, director de Asuntos Indígenas de Tenango del Valle mencionó “El día de hoy solicitamos reivindicar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, es de vital importancia resaltar la personalidad jurídica, ejercer nuestra  libre determinación, dignificar nuestra autonomía y acceder a recursos públicos  mediante nuestras propias autoridades.”  

Entre los asistentes al evento acudieron el Diputado Local Emiliano Aguirre Cruz, Integrante de la comisión de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura; la ex Diputada Local Juliana Felipa Arias Calderón; los representantes del SECTEC, Cuauhtémoc García Ortega, Coordinador Regional del Parlamento Abierto de la Legislatura Local; del presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del congreso estatal, y miembro de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura, Abraham Saroné Campos; Braulio Antonio Álvarez Jasso, presidente de la comisión de Asuntos Indígenas; Ausencio Valencia Largo, presidente del Colectivo CIPIEM; autoridades tradicionales de 33 municipios, miembros del Cabildo y autoridades municipales e invitados especiales. 

Finalmente Roberto Bautista, invitó a los ciudadanos a preservar las tradiciones y revivir las lenguas del Estado de México, a través de clases y buscando nuevos horizontes y medidas dinámicas que favorezcan la preservación y crecimiento de las usanzas tradicionales. 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

ROSTROS ITINERANTES de Delfina Careaga. Capítulo IV

04/01/2021

04/01/2021

 “ROSTROS ITINERANTES”  NOVELA ACREEDORA A LA BECA FOCAEM 2012  (Inspirada en la vida y obra del pintor Felipe Santiago Gutiérrez) ...

Dan 5 años de cárcel a mujer que prostituía en Lerma a una inmigrante

01/12/2020

01/12/2020

Gabriela Medina Hernández fue sentenciada a cinco años de prisión, luego de que el Agente del Ministerio Público de la...

Calderón dice condenar el racismo, pero se contradice

12/06/2021

12/06/2021

Leobardo Hernández Respecto a un lapsus del presidente argentino, Alberto Fernández, donde refirió erróneamente a Octavio Paz y afirmó que...

293 mil robos a comercios se registran en la entidad durante 2020

13/12/2020

13/12/2020

De acuerdo con los datos revelados en la  encuesta de victimización de empresas que realiza el Instituto Nacional de Estadística y...

Regresa Feria del Burro a Otumba

30/04/2022

30/04/2022

  El 28 de abril comenzó la Feria del Burro, en el Pueblo Mágico de Otumba, evento que invita a...