27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La 3ª. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas dedicará su programación de abril a las infancias

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), continúa con la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, misma que inició en febrero y finalizará en noviembre de este año. Para el mes de abril, la programación estará conformada por tres películas habladas en lenguas indígenas que exploran las experiencias, emociones y conflictos de infantes provenientes de distintas comunidades originarias de México. 

Durante abril, la muestra estará disponible en la plataforma de streaming de la Secretaría de Cultura, Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/) y del Imcine, FilminLatino (https://www.filminlatino.mx/). Además, contará con funciones en sedes presenciales y transmisiones especiales en televisoras de todo el país, incluyendo el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 14, 14.1 y Canal 22. 

Las películas que forman parte de la programación de abril son: 

  • Xáni Xépika (2021), Dir. Dominique Jonard – 7 min 

Lengua: Purépecha 

Locación: Turícuaro, Michoacán 

Sinopsis: José se va a casar con Atzimba. Su futuro suegro lo quiere poner a prueba y lo manda al monte a realizar varias tareas. La astucia no le ayuda mucho y todas sus iniciativas resultan en fracasos. 

Disponible en: 

Contigo en la distancia: 18 de abril 

FilminLatino: 21 al 30 de abril 

Canal 22: 25 de abril, 22:00 horas 

Sedes presenciales y televisoras locales: 21 al 30 de abril 

  • Yollotl (2020), Dir. Fernando Colin Roque – 17 min. 

Lengua: Náhuatl y maya 

Locaciones: Reserva de la biosfera de Calakmul, municipio de Xpujil, Campeche. Santa María del Tule, Oaxaca y Parangueo, Guanajuato. 

Sinopsis: Yollotl une el pasado y presente a través de una historia de amor inspirada en la mitología mesoamericana y en los testimonios de los niños de la selva maya. Una narración náhuatl y un canto ritual acompañan el viaje desde el interior de los árboles milenarios hasta el universo. 

Disponible en: 

Contigo en la distancia: 19 de abril 

FilminLatino: 21 al 30 de abril 

Canal 22: 25 de abril, 22:07 horas 

Sedes presenciales y televisoras locales: 21 al 30 de abril 

  • Cochochi (2007), Dirs. Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán – 87 min.  

Lengua: Español y rarámuri 

Locación: Chihuahua 

Sinopsis:Evaristo y Luis Antonio deben llevar unas medicinas a un familiar hasta que un descuido resultará en una búsqueda por el tesoro más preciado de su abuelo: su caballo.  

Disponible en: 

Contigo en la distancia: 20 de abril 

FilminLatino: 21 al 30 de abril 

Canal 22: 25 de abril, 22:30 horas 

Sedes presenciales y televisoras locales: 21 al 30 de abril 

La 3ª. Muestra de Cine en Lenguas Indígenas se realiza en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2023), declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La programación puede ser consultada en: https://www.imcine.gob.mx/media/2022/4/programacion_abril_3ra1._mdli1.pdf  

Por otro lado, la exposición virtual Ejxtä’än Pëjkmujktääjk (que en lengua ayuujk (mixe) significa “Espacios Archivo y Memoria”) termina este mes de abril. La muestra está integrada por 16 fotografías del Acervo del Instituto Mexicano de Cinematografía, provenientes del mismo número de películas realizadas en décadas recientes y que muestran la visión de distintas y distintos cineastas y fotógrafos dedicados a filmar y mostrar al mundo las costumbres, música, lengua e historias de comunidades originarias de México. 

La muestra fotográfica virtual estará disponible en la página del Imcine (https://imcine.gob.mx/archivoymemoria/) hasta el próximo 21 de abril. 

Noticias Relacionadas

El reto de escribir(se) sin estereotipar, el lenguaje feminista de Adriana González

02/09/2020

02/09/2020

Aún en pleno siglo XXI existen muchos obstáculos para que una mujer pueda contar hechos que le han sucedido, desde...

Deleita dúo Voz Entre Cuerdas a público de la Casa CEAPE

23/05/2022

23/05/2022

Con el propósito de acercar al público a todas las expresiones artísticas, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal...

Concluyen celebraciones de Día de Muertos, Alfeñique promete regresar

05/11/2019

05/11/2019

Artesanos de 84 puestos de dulces y calaveras se despidieron este fin de semana de la capital mexiquense después de...

Presenta Compañía de Danza del Edoméx “Con-Cierto amor de humanos”

18/10/2021

18/10/2021

En el marco de su Temporada de Otoño la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM), presentó el espectáculo...

Tec de Monterrey, único nominador mexicano para el Earthshot Prize de The Royal Foundation

16/01/2022

16/01/2022

The Royal Foundation abre la convocatoria para que individuos y organizaciones participen en el Earthshot Prize 2022, el premio medioambiental mundial más prestigioso de la...