28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cuenta Estado de México con bellos sitios turísticos para instagramear

Fecha de publicación:

El Estado de México posee riqueza natural, cultural y artesanal en cada uno de sus destinos, ya sea Pueblo Mágico, Pueblo con Encanto o municipio con vocación turística, pues cuentan con sitios que son visitados por los profesionales y apasionados de la fotografía, quienes captan la belleza de sus colores, estructuras y simbolismo.

Así, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar los lugares más fotografiables. La naturaleza y sus colores son una buena composición para capturar el momento, un lugar ideal es la Cascada de Velo de Novia, en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo o el Salto de Chihuahua en el municipio de Ixtapan del Oro, dos bellezas naturales que regalan fotos únicas.

El Parque Ecoturístico Corral de Piedra, en Amanalco, y la Presa del Llano, en Villa del Carbón, se suman a la lista de espacios naturales del Estado de México que deben quedar plasmados en una postal.

La Presa Brockman, en el Pueblo Mágico de El Oro, es un hermoso lago artificial que tiene a su alrededor naturaleza, senderos apacibles, vida silvestre y panoramas espectaculares que puede captar el lente de la cámara, además son ideales para registrar un momento romántico.

El imponente “Xinantécatl” o Nevado de Toluca espera a los amantes de la fotografía en la zona núcleo o cráter, donde se pueden capturar las lagunas del Sol y la Luna o grandes paisajes, evidenciando el lado aventurero de quienes asisten.

Un sitio muy fotografiable lleno de misticismo, identidad y tradición es el Centro Ceremonial Otomí, ubicado en Temoaya. Sus estructuras, como los 12 conos estilizados que simbolizan los 12 meses del año, 52 columnas que significan los 52 años del Calendario Prehispánico Azteca, son espacios en los que las y los visitantes no pueden dejar de tomarse una selfie.

En Toluca, un sitio imperdible para una buena sesión fotográfica es el Cosmovitral Jardín Botánico, una de las obras artísticas monumentales más importantes del estado, bajo la autoría de Leopoldo Flores.

A unos cuantos pasos está el Parque de la Ciencia “Fundadores”, la mayor intervención urbana realizada en la capital mexiquense desde hace 40 años, sus áreas verdes y fuentes deben ir en el carrete de imágenes.

Las y los profesionales de la fotografía captan buenos instantes al amanecer por lo que una buena postal es capturar globos aerostáticos emprender el vuelo y al fondo la emblemática Pirámide de El Sol o La Luna, de la Zona Arqueológica de Teotihuacán.

En Tepotzotlán la lente debe captar los Arcos del Sitio, un acueducto construido durante el siglo XVIII y, desde Nopaltepec es imperdible tomar fotografía a uno de los cuatro Patrimonios Culturales de la Humanidad del Estado de México, el Acueducto del Padre Tembleque, magna obra de ingeniería hidráulica del siglo XVI.
 
Éstos son algunos de los sitios turísticos que se pueden capturar en la cámara de las y los profesionales o de las y los visitantes en este periodo vacacional de Semana Santa.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Turismo
Noticias Relacionadas

Es el Oro sitio turístico que muestra al visitante su antigua gloria minera

13/04/2022

13/04/2022

Al noroeste de la entidad mexiquense se ubica El Oro, considerado una de las antiguas glorias mineras del país, por...

Recibe Valle de Bravo competencia de ciclismo Enruta2

14/09/2021

14/09/2021

Una vez más Valle de Bravo se convierte en la sede para el desarrollo de un evento del Turismo Deportivo,...

Invita SCyT a visitar las Grutas de la Estrella, en el Pueblo Mágico de Tonatico.

15/01/2022

15/01/2022

El Estado de México se ha consolidado como un espacio deportivo, cultural y turístico por excelencia, es por ello, que...

Conoce los pueblos turísticos del Estado de México a través de la colección ‘Mosaicos Regionales’

11/05/2022

11/05/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), promueve el turismo en la...

“Guardianes del Norte”, un recorrido por la historia mazahua y otomí

19/01/2023

19/01/2023

En la Ruta “Guardianes del Norte”, que recorre siete municipios mexiquenses de raíces mazahua y otomí, la naturaleza, la cultura...