21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La revocación de mandato en ojos rurales, una votación en Morelos

Fecha de publicación:

Ivan Joatzay

Desarrollándose en las fechas iniciales de vacaciones de Semana Santa, el proceso electoral de revocación de mandato promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó para sacar a las familias mexicanas de sus casas con un nuevo movimiento de votación a lo largo del país. En mi caso, la elección de continuidad presidencial se observó dentro de San Bartolo, municipio Morelos, Estado de México, una comunidad rural llena de grandes espacios de campo y que se dedica al ganado y cultivo.

Desde muy temprano, siendo más específicos, en un horario de las 8 de la mañana, las casillas de votación se hicieron presentes con accesibilidad en diversos puntos de concentración para los pueblos cercanos al epicentro del municipio de Morelos, sin embargo, aún con un horario abierto, es de notar que este proceso electoral se manifiesta como un evento diferente respecto a la perspectiva social vista por las comunidades urbanas, como sería la ciudad de Toluca.

Empezando por una perspectiva general de la votación, aunque la revocación de mandato se convirtió en un tema presente y difundido para los pueblos cercanos, es un hecho que la elección pasa como un evento intrascendente para las comunidades del municipio, pues, frente al arco inicial de las festividades católicas de semana santa, existen distintas actividades culturales preestablecidas para el ya conocido Domingo de Ramos, actividades que fueron priorizadas ante la votación de estancia para el presidente.

Proyectando una escala hogar-municipal, aunque la revocación de mandato se vio reconocida e informada en un plano general, la comunidad de San Bartolo, resalta un debate frente a la necesidad y accesibilidad para esta nueva votación de revocación. Aunque el concepto de la votación sí es de conocimiento general, las personas de Morelos, entre ellos, mi familia, cuestionan la trascendencia del evento electoral ¿Es una perdida de tiempo? ¿Tiene trascendencia? ¿Cuál es la intención detrás de este? Frente a una generación de adultos mayores predominante y más despectiva para la revocación, los jóvenes de este municipio se ven mucho más involucrados y abiertos a la elección.

Es de resaltar que esté proceso sí se ve construido y afectado por un contexto específico. Con una serie de puntos de votación limitados, la revocación cuenta con un alcance real para que las personas de Morelos voten, sin embargo, frente a las características sociales del municipio, existe una brecha de accesibilidad notoria, haciendo de estos centros de votación una actividad de ocupación de recursos, ya sea para el traslado; usando transporte público (con pocos autobuses en horarios específicos o taxis) o vehículo propio, o de tiempo, generando filas que concentran a más de dos comunidades para un mismo punto de votación.

En un horario de las 2:15 de la tarde, hora de mi votación especial, se denota un centro de votación conglomerado por los pueblos vecinos, en la comunidad céntrica de Morelos, San Bartolo. Con solo 4 casillas personas de todas las edades, llegan a votar y esperan por su acceso a las urnas de votación, mostrando una dificultad no solo de acceso, sino, de comunicación, organización y difusión efectiva para la primera revocación de mandato vista en este municipio. Frente a un pueblo chico, se muestra una votación numerosa para su comunidad pero que, aún así, se ve afectada por contratiempos de las festividades y complicaciones comunicación de la trascendencia de este nuevo proceso electoral.

(Foto: Ivan Joatzay)

Noticias Relacionadas

UAEM colabora con academias de 28 naciones: Alfredo Barrera

04/04/2021

04/04/2021

Durante los últimos cuatro años,  la Universidad Autónoma del Estado de México suscribió 124 convenios con instituciones educativas de 28...

Muertes por C-19 bajaron por el uso de cubrebocas en Toluca: Ricardo Moreno Bastida

03/08/2020

03/08/2020

Ricardo Moreno, secretario del ayuntamiento de Toluca, informó que, derivado de la implementación del uso obligatorio del cubrebocas en la ciudad, se estima...

Continúa en exhibición “Contemplaciones” de Leopoldo Flores en antigua sede del senado de la república

15/03/2022

15/03/2022

La grandeza y profundidad de la obra del pintor Leopoldo Flores, oriundo de Tenancingo, puede disfrutarse en la capital del...

Raúl Ortíz presenta #GeneraciónUAEM, un proyecto para innovar educación de universitarios

05/03/2021

05/03/2021

El proyecto #GeneraciónUAEM plantea las condiciones para que la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México cumpla con...

30 minutos de incertidumbre: crónica de la prueba rápida Sars-Cov-2

27/12/2020

27/12/2020

Durante estos meses, Hugo Sánchez, originario del municipio de Aculco, no ha presentado ningún síntoma identificado con el Covid-19 (fiebre, perdida del olfato,...