09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estudiantes de la UAEM usan redes sociales para divulgación de la ciencia

Fecha de publicación:

A través de las plataformas sociales virtuales, estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se han convertido en difusores, divulgadores y comunicadores de la ciencia, acercándose a la comunidad universitaria y público en general, mediante un lenguaje fresco y una explicación sencilla sobre diversos temas de interés general. 

Agrupados en la Sección Estudiantil de la Sociedad Química de México-UAEMéx, los estudiantes de distintos semestres y licenciaturas que se imparten en la Facultad participan investigando y proponiendo tópicos que pueden ser de interés. 

Algunos de los temas que se pueden encontrar en sus redes sociales son la química del amor, el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la estructura del papel para envolver regalos, los cristales de una esfera navideña o la composición química de las campanas. 

Al respecto, el estudiante del octavo semestre de la licenciatura en Química, José Adrián Vega Mercado, compartió que uno de los objetivos de la Sección a la que pertenece es transmitir a la comunidad universitaria y público en general que la ciencia está en todo lo que nos rodea y que puede ser explicada de manera sencilla. 

Refirió que otra ventaja de ser parte de la Sección es que sus integrantes pueden participar en foros y congresos a nivel nacional. 

“La Sección Estudiantil de la Sociedad Química de México-UAEMéx es un grupo de estudiantes que realiza actividades de difusión, divulgación y comunicación de la cultura química y también desarrollamos actividades de distinto tipo para estimular el desarrollo integral de nuestros compañeros”, externó el universitario. 

En su oportunidad, la subdirectora académica de la Facultad de Química y tutora de la Sección, María Fernanda Ballesteros Rivas, indicó que pertenecer a este grupo  es una oportunidad que tienen los alumnos para demostrar los conocimientos que se van adquiriendo durante su formación universitaria y alentar a aquellos que tienen el gusto por la ciencia. 

“También buscamos transmitir a las nuevas generaciones esa pasión, esa dinámica y entusiasmo que tienen por la ciencia y que se refleja en las informaciones que divulgan; además, al expresarlo de manera diferente, con un lenguaje más fresco pero con la rigurosidad de la investigación permite que haya más personas interesadas en el área de la ciencia”, agregó la docente. 

La divulgación de contenidos de la Sección Estudiantil de la Sociedad Química de México-UAEMéx se pueden encontrar en las plataformas Facebook, Instagram, Twitter y Tik-Tok. 

Noticias Relacionadas

Continúa reforma administrativa para compactar y hacer más eficaz al gobierno: AMLO

23/07/2021

23/07/2021

Leobardo Hernández Respecto a las instancias dependientes del gobierno federal que se mantienen sin nuevos titulares, el presidente Andrés Manuel...

No disminuye interés de los empresarios de EU para invertir en México: AMLO

27/05/2022

27/05/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que las visitas del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, a...

Texto en honor a Emiliano Zapata

10/08/2021

10/08/2021

Delfina Careaga   Nombre: EMILIANO ZAPATA SALAZAR  Apodo: EL CAUDILLO DEL SUR / EL ATILA DEL SUR  Nacimiento: 8 DE AGOSTO...

PARA LAS REUMAS, DOS VERSIONES

14/03/2021

14/03/2021

Rodrigo Vázquez Para las reumas para el dolor de muelas para el dolor de garganta para las agruras aquí le...

Influyentismo no salvará a Iberdrola de pagar multa histórica por violar la ley

09/06/2022

09/06/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la empresa Iberdrola debería pagar “de una vez por todas”,  las...