25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Enriquecen con perspectiva de género la agenda legislativa estatal

Fecha de publicación:

A fin de abrir el diálogo con mujeres jóvenes sobre la agenda legislativa en materia feminista y de género, así como abordar la historia, retos y alcances del movimiento amplio de mujeres en la entidad, la diputada Viridiana Fuentes Cruz encabezó el conversatorio Mujeres Jóvenes Mexiquenses, en el que las participantes señalaron entre sus principales demandas la interrupción legal del embarazo y los matrimonios igualitarios.

En la Biblioteca Legislativa ´´Dr. José María Luis Mora´´, el diputado Omar Ortega Álvarez respaldó estos temas que, dijo, son bandera de la izquierda, y apuntó que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, es necesario continuar el impulso de una agenda por la igualdad y alineada a las necesidades de la entidad.

Parte de esta agenda es combatir y erradicar todo tipo de violencias contra las mujeres, sobre todo los feminicidios, que en 2021 sumaron 147 en la entidad, los cuales representan 14% del total nacional, además del reporte de más de 2 mil mujeres desparecidas; lo que implica la desaparición de una mujer cada 20 horas.

En su intervención, la diputada Viridiana Fuentes llamó a insistir en las agendas históricas que les siguen negado, como el matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, así como a aprobar las iniciativas que ya presentó en materia de violencia vicaria, el derecho a los cuidados, la movilidad sustentable y el pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Además, la creación de la Ley de Maternidad Digna para el Estado de México, que presentará próximamente, y reformas sobre derecho a la ciudad, deporte, y una Ley de Juventudes que verdaderamente refleje las aspiraciones y necesidades de las más de 5 millones de personas jóvenes de la entidad.

Durante el conversatorio, estudiantes, profesionistas, amas de casa y activistas opinaron sobre las expectativas de la sociedad sobre las mujeres jóvenes; los principales problemas que enfrentan las mujeres jóvenes mexiquenses y las acciones para solucionarlos, así como reformas legislativas para garantizar a las niñas y mujeres la seguridad y el ejercicio pleno de sus derechos.

Apuntaron que, en general, una parte de la sociedad espera que se sigan comportando del modo tradicional o que se les reconozcan más derechos, pero sin dejar de ocuparse de las labores, que se supone, corresponden al género femenino. También denunciaron que la violencia digital sigue al alza y que muchos y muchas se resisten a la posibilidad de otras formas y expresiones de amor que no sea la heterosexual.   

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Se declaran comisiones en sesión permanente para analizar el paquete fiscal 2020

09/12/2019

09/12/2019

Las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 60 Legislatura se declararon en sesión...

Obligar a una mujer a tener hijos ya está considerado como delito

01/10/2020

01/10/2020

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia de la LX Legislatura aprobaron...

La Constitución renovada hará valer la voz de los ciudadanos mexiquenses: Mauricio Valdés

27/01/2021

27/01/2021

Durante el la instalación del Parlamento Abierto para la reforma de la Constitución del Estado de México, organizaciones civiles coincidieron...

Urge acción inmediata del GEM ante emergencia ambiental en Lago Espejo de los Lirios

27/07/2023

27/07/2023

Ante las reiteradas denuncias de vecinos de Cuautitlán Izcalli y visitantes del Lago Espejo de los Lirios, sobre el incremento...

Coincidimos con Damián Alcázar en un presupuesto austero para Edomex: Sibaja

05/12/2021

05/12/2021

El diputado Daniel Sibaja respaldó el posicionamiento realizado por el reconocido actor Damián Alcázar, quien cuestionó el contenido del paquete...