28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Solicita el Congreso mexiquense apoyo vial en obras del AIFA

Fecha de publicación:

Por unanimidad, el Congreso mexiquense solicitó al ayuntamiento de Tecámac que, a través de la Guardia Civil, la Subdirección de Guardia de Seguridad Vial y las áreas correspondientes, brinden apoyo en materia de seguridad vial en los diversos puntos del municipio donde se llevan a cabo obras de infraestructura vial como parte del proyecto de la construcción del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’ (AIFA).

A propuesta de la diputada Lilia Urbina Salazar, el llamado busca agilizar el tránsito y garantizar la seguridad y movilidad de la población y automovilistas que transitan por el municipio, pues desde octubre de 2019 iniciaron los trabajos del AIFA que han transformado las dinámicas poblacionales y de movilidad en municipios como Zumpango, Nextlalpan, Tonanitla, Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Tequixquiac y Tecámac.

La legisladora expuso que, debido a la proximidad de la inauguración del aeropuerto planeada para el 21 de marzo, las afectaciones viales se han incrementado en las obras de conectividad, como la ampliación de la autopista México-Pachuca y la construcción de la Línea de Mexibús, entre otras obras complementarias.

*Proponen actualizar Registro Estatal del Transporte Público*

El diputado Omar Ortega Álvarez propuso actualizar, modernizar y hacer público el Registro Estatal del Transporte Público, que consideró es deficiente e ineficaz pues actualmente es imposible conocer las rutas cubiertas, el número de unidades en circulación o los datos de las personas que conducen.

De acuerdo con el legislador, los principales afectados ante la ausencia de un registro fiable son las personas usuarias, quienes están expuestos a abordar unidades que no han sido verificadas en materia de seguridad vial, ni en emisión de gases de efecto invernadero. Agregó que esta entidad es en la que más delitos al año se cometen en las unidades de transporte público y agrega que en 2017, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 155 mil 790 unidades conformaban el parque vehicular concesionado del transporte público, y desde entonces esa cifra no ha sido actualizada y se estima que hay en circulación 168 mil unidades.

Omar Ortega precisó que el registro debe contener información sobre las licencias, permisos y contratos otorgadas a conductores que permitirán acreditar su antigüedad como trabajadores del servicio público de transporte; los vehículos matriculados en la entidad, infracciones y sanciones, operadores no aptos, conductores de vehículos en aplicaciones móviles, además de que será público a excepción de la información reservada o confidencial. Esta iniciativa será analizada por la Comisión de Comunicaciones y Transporte.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Buscan evitar malos tratos a menores con iniciativa de crianza positiva en el Congreso

23/02/2023

23/02/2023

Comisiones del Congreso mexiquense iniciaron el análisis de la iniciativa de las diputadas Gretel González Aguirre e Isabel Sánchez Holguín,...

Buscan consolidar derechos para las personas indígenas, afrodescendientes y migrantes en la constitución estatal

20/10/2022

20/10/2022

Comisiones legislativas iniciaron el análisis de la propuesta del grupo legislativo del PAN para quela Comisión de Derechos Humanos del...

Avalan acceso de personas en situación de calle a programas sociales

08/03/2023

08/03/2023

La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso mexiquense aprobó reformas para establecer el derecho de toda la población, incluyendo las personas...

Ofrece UAS del Poder Legislativo Taller de cocina saludable   

27/01/2020

27/01/2020

Comer saludablemente no implica necesariamente hacer grandes sacrificios, porque gracias a la amplia variedad de productos naturales con que cuenta...

Varones podrán pedir pensión a sus ex parejas

05/02/2020

05/02/2020

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia de la 60 Legislatura aprobaron por...