Ramón Cuevas Martínez
El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El realista ajusta las velas.
William George Ward
Hoy les comparto datos sobre el Índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal, al cual podemos identificar como (IIEPM).
Es una medición desarrollada por Gobernova desde hace cuatro años que indica qué tan bien o mal informan los municipios sobre el uso que le dan a sus presupuesto; considerando la calidad del gasto, es decir, si en verdad lo destinan a los servicios públicos; realización de obras; poner en marcha programas sociales, en estricto sentido, si es una inversión social.
¿Por qué la necesidad de un índice al respecto? Justa y precisamente, porque nos dimos cuenta que la información sobre el uso de estos recursos (los económicos) en los municipios era: escasa; gris; poco transparente; o incluso, en el peor de los casos, simplemente nula.
En concreto, nos dimos cuenta de que muchos de los municipios no informan eficaz y/o responsablemente en qué se gastan. De esta manera el índice surgió como respuesta a la necesidad de que los ayuntamientos cumplan con lo establecido en el artículo 134 constitucional, que indica que todo programa público debe ser evaluado.
El IIEPM permite conocer si los programas presupuestarios funcionan; si se informa a la ciudadanía de los resultados de dichos programas; y, en consecuencia, si existe calidad del gasto público.
Estamos convencido por nuestra experiencia en la evaluación de programas, que, como he dicho en otras ocasiones: “más patrullas no precisamente terminan con la inseguridad; ni más clínicas mejoran la salud de los habitantes”.
La evaluación que desarrollamos se divide en 5 etapas:
- La difusión de la metodología, misma que se hace llegar a las administraciones municipales.
- La primera revisión a las páginas web de los ayuntamientos, con el objetivo de obtener información referente a su Programa Anual de Evaluación (PAE) y así tener un primer panorama.
- Asignar una calificación PRELIMINAR a cada uno de los municipios con el propósito de apoyarlos para que cumplan con la correcta integración de su Programa Anual de Evaluación
- La segunda revisión de sus portales web oficiales con la intención de corroborar si continúan en la misma situación que en la etapa 2, o bien existe una mejora, asignando de esta manera las puntuaciones finales a cada municipio.
- La presentación del índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal.
El próximo 28 de febrero presentaremos la metodología de intervención de este año, ¡los esperamos!
*Consultor en Gobernova
@CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx @gobernova www.gobernova.com.mx
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 126 |