2022-02-10-continua-relacion-con-espana-no-con-empresas-que-saquearon-a-mexico-amlo

Continúa relación con España, no con empresas que saquearon a México: AMLO

Leobardo Hernández

La mañana de este jueves, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, explicó que la “pausa” que planteó el pasado miércoles con España no se refiere a la ruptura con el gobierno, sino a la política de influyentismo con el que muchas empresas de ese país, con el consentimiento de políticos mexicanos y españoles, fueron privilegiadas para hacer negocios nocivos para los mexicanos.

“Somos muy respetuosos del gobierno español, tenemos relaciones íntimas con el pueblo de España, pero en los últimos tiempos, durante el periodo neoliberal, empresas españolas, apoyadas por el poder político tanto de España como de México, abusaron de nuestro país y de nuestro pueblo, nos vieron como tierra de conquista, eso fue lo que dije ayer, al grado que en cada sexenio había una empresa favorita de España”.

El mandatario apuntó que estas relaciones, forjadas por conveniencia y no por amistad, fueron producto de políticas de privilegio en conflagración con gobiernos anteriores, incluso “la secretaria de Energía pasó a ser directiva de esta empresa y el presidente Calderón, el que desapareció la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y despidió a más de 40 mil trabajadores, terminó su mandato y fue a trabajar a Iberdrola, […] esto significó que Iberdrola se convirtiera en una especie de monopolio en México y recibir un trato privilegiado”.

Argumentó que, con estos hechos, “nos han ofendido a los mexicanos, porque no sólo es el que trabajen los altos funcionarios con estas empresas, sino lo que nos cuesta este tipo de relación. Estamos hablando de subsidios, dinero del presupuesto, que es de todos los mexicanos, que en vez de usarse para sacar de la pobreza al pueblo se usaba para favorecer a estas empresas”.

De igual forma, el presidente reveló que las empresas españolas favorecidas por cada gobierno fueron, en el periodo de Fox, Iberdrola, en el periodo de Calderón, Repsol y en el periodo de Peña Nieto, OHL, que tiene señalamientos de corrupción e incumplimiento de contrato por la construcción del llamado Viaducto Bicentenario en el Estado de México.

Finalmente, el presidente reiteró que “No hablé de ruptura. No. Dije: Vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente, ya eso pasó. Es una falta de respeto, deberían de ofrecer hasta disculpas; no lo han hecho, no importa, pero vamos a entrar a una etapa nueva, despacio. […] ha pasado esto y el pueblo de México debe saberlo y el pueblo de España, porque no es fobia o xenofobia, es que tenemos que respetarnos; y lo mismo en el manejo político”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
122

Notas Relacionadas