05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Colectivo Escénico Escaranilla, un foro para el teatro híbrido en Hidalgo

Fecha de publicación:

Con el objetivo de dar foro al teatro híbrido, compuesto por más de una disciplina escénica que se desarrolla en sinergia con el escenario y que busca generar un mayor impacto e interés en el público, Mabel Solis Oscura, actriz, bailarina y docente, fundó en 2013 el Colectivo Escénico Escaranilla, una agrupación que tiene como sede el estado de Hidalgo.  

En entrevista, Solis Oscura comenta que, junto con el artista escénico Joaquín Rodrigo Mejía, decidió iniciar este proyecto que tiene la misión dar cabida a las diversas disciplinas dentro del quehacer escénico y explorar nuevos métodos y recursos para nutrir la escena actual.  

“Comenzó como colectivo de teatro físico y, a través de los años, de hacer escenario e investigación. Comenzamos a integrar a nuevos elementos, que no solo iban en la línea de lo físico, si no que venían con el estudio de otras disciplinas escénicas que nutrieron nuestro trabajo. Es ahí cuando se reestructura y se vuelve una compañía escénica inter, multi y trans disciplinaria”, dice.  

Dentro de la propuesta escénica del Colectivo se pueden apreciar acrobacia, circo, artes marciales, danza butoh, música y teatro tradicional, disciplinas que convergen en una propuesta escénica que ha dado nuevos matices a las obras teatrales que proponen, explica la entrevistada.  

Entre los montajes de la compañía se encuentran La cabeza, Antígona, Malos presentimientos, El Sol sale para todos y Ornitomancia, dirigidos por Mabel Solis Oscura.  

Este trabajo les ha abierto puertas, por ejemplo, para presentarse en diversos escenarios dentro del estado de Hidalgo, como el Teatro Guillermo Romo de Vivar, en Pachuca; en 2016 realizaron una gira internacional por Río de Janeiro, Brasil, en donde Solis Oscura y su equipo también ofrecieron talleres de teatro corporal y presentaciones de la obra La cabeza, pieza que participó en el Festival Tomada Urbana de Río de Janeiro.

“Se trata un poco de obsesionarse con el quehacer artístico escénico y comprometerte con la constante exploración. Por ejemplo, para mí, el reto ha sido que todo el tiempo me la paso buscando estímulos emocionales, mentales y físicos para poder tener herramientas y conceptos de qué hablar en el escenario y eso habla de un trabajo constante que no para nunca. Creo que es una de nuestras principales características como grupo y en lo personal, como artista”, comenta.  

Mabel Solis Oscura es egresada del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ha participado en distintos montajes como El cielo en la piel, un proyecto ganador en el Festival Internacional de Teatro Universitario 2012 (FITU), y la obra Manual de vuelo, la cual se presentó en el Festival Sumarte, realizado en Córdoba, Argentina, y en el Festival de Teatro Mont Laurier, en Quebec, Canadá. 

Para conocer más del trabajo del Colectivo Escénico Escaranilla y la artista escénica Mabel Solis Oscura, se pueden consultar sus perfiles en Facebook en /escaranilla/ y /mabel.solisoscura  

Noticias Relacionadas

Presentó Compañía de Danza del Estado de México Gala “Creación y Movimiento”

21/06/2021

21/06/2021

Con el objetivo de acercar el arte de la danza a las y los mexiquenses   la Compañía de Danza del Estado de...

Invierte 7,260 mdp gobierno de AMLO para garantizar el desarrollo con inclusión en Quintana Roo

31/07/2022

31/07/2022

Redacción Portal Durante su gira de trabajo por Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador constató el inicio de...

Arte, un medio para enfrentar problemas de la vida

25/11/2019

25/11/2019

El arte contemporáneo no es solo objetual, también es reflexivo y filosófico. Es un medio para expresar lo que pasa...

Condena AMLO el racismo y la discriminación; pide perdón por agresiones del pasado contra migrantes chinos

17/05/2021

17/05/2021

“No se permitirá nunca más el racismo, la discriminación y xenofobia, nuesto gobierno y país promoverán simpre la igualdad y...

La trascendencia del arte y la riqueza de ser mexicano en “Tres Universos” de Teatro Landó

28/04/2021

28/04/2021

Ximena Barragán   Las piezas de arte, los textos más valiosos, alcanzan a ser lo que son, además de por su...