30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Recuerdan a Luis Nishizawa Flores en su natalicio

Fecha de publicación:

Nacido en el municipio de Cuautitlán, en la entidad mexiquense, el 2 de febrero de 1918, Luis Nishizawa Flores gozó durante su infancia de las bondades que su tierra natal le regalaba, los paisajes en los que destacaban los colores de las montañas, los días de lluvia, los atardeceres y los cielos nublados, todos motivos de sus obras.

Luis Nishizawa formó parte de la corriente nacionalista, creó cuadros al estilo de la Escuela Mexicana de Pintura y fue un destacado y activo muralista. Trabajó, además, naturalezas muertas a las que nombraba “la vida en silencio de las cosas”, animalia, desnudos y tradiciones mexicanas.

Contar con una figura tan destacada dentro del arte como Luis Nishizawa Flores, es motivo de orgullo para el Estado de México y, en su honor, se fundó el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, en el año 1992. Actualmente, forma parte del Corredor de la Plástica Mexiquense que se ubica en el centro histórico de Toluca.

El Museo-Taller está en una antigua casona de finales del siglo XVIII, y es un homenaje a su extensa carrera artística, vida, obra y labor como profesor de artes. Representó para él un sueño increíble y, a decir del propio Nishizawa, “les doy clases a los jóvenes porque me retroalimentan; sé cómo piensan, he convertido mi museo en un centro de cultura”.

Cuenta con una vasta obra de quien fuera considerado uno de los mejores paisajistas de México, a la altura de José María Velasco y el Dr. Atl, y es en la Sala de Paisajes de este recinto, donde se encuentra una pieza especial de su trabajo, “Iztaccíhuatl”, pieza hecha con la técnica del temple, fechada en al año 2000 y de dimensiones considerables, ya que mide 100 x 190 centímetros.
 
La tradición de justicia popular de los Judas fue impulsada por Nishizawa y fue en la Semana Santa del año 1994 cuando se realizó el Primer Concurso de Judas, con el que buscaba mostrar el talento de las manos artesanas mexiquenses, del ramo de la pirotecnia. Gracias a él, esta rica tradición congrega al gremio artesanal y sigue vigente.

Visita obligada en tierra mexiquense es el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, ubicado en la esquina de Nicolás Bravo y Sebastián Lerdo de Tejada, Toluca, Estado de México.

Ofrece sus servicios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ganar elección de 2023, reto para la nueva dirigencia de Morena en el estado: Higinio

08/08/2022

08/08/2022

El senador Higinio Martínez Miranda anunció que se tomará unos días para una reflexión serena, sobre el nuevo camino que...

Congreso realiza foro internacional “Mujer Mariposa” contra violencia hacia las mujeres

01/02/2022

01/02/2022

Acciones administrativas y jurídicas para erradicar totalmente la violencia contra la mujer y su inclusión en todos los ámbitos de...

“Fandango literario”, la ofrenda de homenaje para escritores y escritoras por el CEAPE

04/11/2022

04/11/2022

Cada año, con motivo del Día de Muertos, las flores de cempasúchil inundan las casas de México para adornar las...

Se destinará presupuesto de 80 mdp al mantenimiento de las zonas industriales

21/12/2022

21/12/2022

La presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público, Mónica Álvarez Nemer informó que la Legislatura local consiguió que...

Escasez histórica en presas causará cortes de agua en Edomex y CDMX

18/02/2021

18/02/2021

La baja en los niveles de las presas que alimentan al Sistema Cutzamala, la del Bosque, la de Villa Victoria...