24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Logró Morena incrementar presupuesto del combate a feminicidios

Fecha de publicación:

Karina Labastida presidenta de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la legislatura mexiquense, destacó que en la aprobación del Paquete Fiscal 2022, morena lucho por incrementar los recursos hacia las mujeres mexiquenses.

Logrando que se etiqueten 90 millones de pesos para fortalecer la atención de delitos vinculados a la violencia de género, con acciones específicas para que este recurso lo ejerza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los 90 millones de pesos, serán divididos en cuatro acciones para dar continuidad a la operación de los albergues para victimas de trata de personas, administrados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La primera acción contempla 22 millones 500 mil pesos para atender la operación de la Unidad de Análisis y Contexto para la Investigación de Delitos Vinculados a feminicidios, homicidios dolosos, desapariciones de niñas y mujeres.

La segunda acción contempla 22 millones 500 mil pesos para atender la investigación y persecución de delitos en materia de desaparición forzada de personas y la desaparición cometida por particulares.

La tercera acción contempla 22 millones 500 mil pesos para dar continuidad a la operación de los albergues para victimas de violencia de género contra las mujeres en el Estado de México.

La cuarta acción contempla 22 millones 500 mil pesos para atender la alerta de Violencia de Género contra las mujeres por desaparición, de niñas, adolescentes y mujeres.

La diputada morenista señaló que en el paquete fiscal 2022 se incluyen recursos por 15 millones de pesos para dar continuidad al Fondo de Desaparición de personas, así como 2 millones de pesos para proveer al Consejo Estatal Ciudadano de búsqueda de personas del Estado de México.

“Históricamente logramos incrementar el recurso para atender las declaratorias de Alerta de Violencia de género por feminicidio y ñdesaparición en 260 millones de pesos en 2021, cifra que pudimos repetir en este 2022 y certifica el compromiso que tiene nuestro grupo parlamentario con las mujeres del Estado de México, con acciones tangibles que no han quedado en el discurso” expresó Karina Labastida.

Finalmente, la legisladora mexiquense comentó que la suma de estos recursos equivale a 367 millones de pesos destinados acompañar a las victimas de feminicidios y sobre todo para que el Estado pueda garantizar la seguridad de las mujeres en Edomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Desinfección a fondo dará protección a los archivos regionales y el Histórico

26/01/2021

26/01/2021

El Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo la fumigación especializada y limpieza en los archivos de concentración...

Importante conservar fuentes naturales de agua ante mayor demanda: CAEM

29/12/2020

29/12/2020

De acuerdo con datos de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), la entidad registra  desde hace cinco...

Reconoce la Sedena a 14 trabajadores mexiquenses del sector salud

30/06/2021

30/06/2021

“Contamos con ustedes en esta gran batalla”. Por su entrega, dedicación y compromiso a favor de las familias, la 22ª...

Aumentaron extorsiones telefónicas en Edomex: Martínez Celis

02/02/2022

02/02/2022

Miguel García Conejo Durante la pandemia en los municipios de Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan, se incrementó el...

Ricardo Aguilar quiere ser el gobernador del Edomex

09/05/2022

09/05/2022

Ricardo Aguilar Castillo, actual Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció esta mañana...