29/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Artesanías mexiquenses, piezas que trascienden la cosmovisión de los pueblos

Fecha de publicación:

Como reflejo de los pueblos mexiquenses, las artesanías constituyen elementos sociales y culturales para la entidad, de tal virtud que maestras y maestros del arte popular plasman en cada obra parte de su cosmovisión.

Esta riqueza cultural es manifestada a través de la amplia gama de su producción artesanal, caracterizada por su diversidad y vitalidad, principalmente nutrida por la destreza de hombres y mujeres que han sabido cultivar por varias generaciones un oficio cuyas principales herramientas son su inagotable talento y sus hábiles manos.

En las 13 ramas artesanales con que cuenta el Estado de México, desde Textiles, alfarería y cerámica, fibras vegetales, cuerno y hueso, talabartería y peletería, cantera y lapidaria, cartonería, joyería y orfebrería, así como vidrio, entre otras, se pueden apreciar los conocimientos que han adquirido a través de sus técnicas.

En sus creaciones plasman lo que les rodea, como su espacio geográfico, flora y fauna, características de su región, su tiempo histórico y símbolos característicos, los cuales le otorgan trascendencia.

Un ejemplo es el venado que distingue a los mazahuas o las aves a los otomís, además del maíz que siempre está presente en las obras artesanales.

Así se conforman los decorados de piezas surgidas de las manos de artesanas y artesanos. Las líneas, colores y espacios son organizados de tal manera que al ser plasmados en las obras de barro o a través de hilos y tejidos, van respondiendo a un diseño, una idea que quiere mostrar un mensaje.

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a conocer el arte popular mexiquense en todo su esplendor en sus Tiendas de Artesanías Casart.

De esa forma, llama a fortalecer el sector artesanal y preservar la cultura mediante la compra de las piezas artesanales mexiquenses, en un trato comercial justo y sin regateo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Fotogalería: Estatuas, monumentos e historia en el centro de Toluca

07/01/2020

07/01/2020

El monumento (del latín monumentum, «recuerdo», «erección conmemorativa», «ofrenda votiva»)​ es toda obra con suficiente valor para el grupo humano que lo...

UAEM invita a Encuentro Internacional de Video Corto A Pantalla Abierta 2020

12/08/2020

12/08/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Dirección de Promoción Artística, invita a cineastas y realizadores...

Respalda la sociedad mexiquense reforma a la constitución del estado

12/01/2021

12/01/2021

El Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México...

Convocan a los jóvenes mexiquenses a participar en taller de foto en línea

10/11/2022

10/11/2022

El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) convoca al sector juvenil a participar del 14 al 18 de noviembre en...

Por triple homicidio, capturan a “El Planchado”, segundo al mando de grupo generador de violencia en Edoméx

19/12/2022

19/12/2022

Luis Enrique “N”, alias “El Planchado”, fue capturado el pasado viernes por el homicidio de tres personas. El acusado es...