24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conocen mexiquenses procesos de la gráfica en taller estámpate en una estampa

Fecha de publicación:

El Museo de la Estampa, ubicado a un costado de la Alameda de la capital mexiquense, anuncia e invita al público a participar en cualquiera de sus actividades, algunas con cuota de recuperación, donde también se imparte de manera gratuita el taller Estámpate en una Estampa.


 
“Este taller Estámpate en una Estampa es parte de #EneroGráfico, esta idea que tuvimos aquí en el Museo para acercar la gráfica a las y los mexiquenses que nos visiten”, expresó Alejandra Abraham Jarquín, Directora del Museo de la Estampa.


 
De martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo y días festivos de 10:00 a 15:00 horas, las y los visitantes a este espacio podrán participar de manera gratuita.


 
“El taller está dirigido al público, desde los más chicos hasta los más grandes, para artistas, gente no especializada y para quienes estén interesados en conocer lo que es la gráfica y la estampa”


 
“Es muy dinámico, didáctico y gratuito con el que queremos mostrarles qué es la gráfica, sus diferentes técnicas, los diferentes matices que nosotros tenemos, y lo más importante, es que los participantes hagan su propia estampa y se vuelvan unos artistas aquí en el museo”, agregó.
 


La Directora del Museo adelantó que, durante el mes de #EneroGráfico habrá otros talleres como el de Monotipia, el de Gráfica sustentable, el Ex-libris y el Laboratorio de creatividad y reproducción gráfica.
 
Los interesados pueden solicitar mayor información sobre éstos en la dirección electrónica servicioseducativos.estampa@gmail.com o en las instalaciones del Museo.
 
Con la guía del personal del Museo de la Estampa, este taller se lleva a cabo bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene; la cita es en Plutarco González #305, Barrio de la Merced, Toluca, Estado de México, junto a la Alameda Central de la capital mexiquense.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cincuenta miradas al encierro: “Detrás de las Puertas”, el libro que presentan la UAEM y la Dirección de Cultura de Toluca en la FIL Guadalajara

25/11/2021

25/11/2021

Ximena Barragán   Una experiencia común, 50 perspectivas: “Detrás de las Puertas”,es una obra colectiva que reúne las vivencias, emociones y reacciones de 50...

#CDMX | Cartelera cultural de fin de semana para toda la familia

17/02/2022

17/02/2022

Como uno de los platillos principales para este fin de semana, la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de...

Teatro para toda la familia en la cartelera cultural de este fin de semana

20/01/2022

20/01/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus instituciones, ofrece para este tercer fin de semana...

En Toluca sí pasa, y mucho … la capital mexiquense como referente cultural

22/06/2020

22/06/2020

En febrero de 2019 la reconocida académica, Cecilia Portilla, comenzaba un nueva etapa, que la introduciría al mundo de la...

Conoce la tradición y memoria indígenas en Libros del FOEM

23/02/2023

23/02/2023

Para lograr la promoción y construcción del sentido de pertenencia mexiquense, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), acerca a...