30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mexiquenses apoyan a Delfina Gómez ante la sentencia injusta del TEPJF: Higinio Martínez

Fecha de publicación:

El Senador de la República, Higinio Martínez Miranda tras la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra Morena, condenó enérgicamente el pretendido ‘linchamiento mediático’, contra la maestra Delfina Gómez Álvarez, a quien le externó su total respaldo.

El integrante de la Cuarta Transformación, rechazó de manera contundente la campaña sucia que distintos grupos han emprendido en contra de la ex presidenta municipal de Texcoco, quien gobernó del 1 de enero de 2013 al 13 de marzo de 2015, abanderada por el partido Movimiento Ciudadano, a los texcocanos y fue candidata de Morena a la diputación federal en 2015.

Luego de la sanción económica de $ 4,529,225.06, impuesta al partido Movimiento de Regeneración Nacional, el también exalcalde de Texcoco, reconoció a la profesora como una persona intachable, honesta e incorruptible.

El senador quien ha recorrido más de 60 municipios del Estado de México, en los últimos tres meses, expresó que la hoy secretaria de Educación Pública, cuenta con el apoyo de miles de mexiquenses.

La sala superior del TEPJF dictó sentencia al confirmar la resolución impugnada, porque se acreditó la omisión de Morena de reportar la totalidad de los ingresos y egresos recibidos y utilizados en beneficio de su operación ordinaria, dada la existencia de un mecanismo de recaudación de recursos provenientes de retenciones salariales efectuadas a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, que supuestamente beneficiaron al partido.

El TEPJF sostiene su decisión a partir de un estándar probatorio de prueba presuncional, pues sólo aduce que las conductas a sancionar se realizaron bajo un esquema que permitió esconder la intención de beneficiar a Morena, quien omitió informar de ello a la autoridad fiscalizadora.

Es necesario recordar, que en 2017 se emitió una queja contra Delfina Gómez, por parte del Partido Acción Nacional, que acusó a la candidata a la gubernatura estatal, de descontar un porcentaje salarial a trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco entre 2013 y 2015, cuando gobernó abanderada por el partido Movimiento Ciudadano, de manera presumible porque no hay elementos que lo prueben.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Jacobo Villaurrutia, primer presidente del TSJEM

11/11/2019

11/11/2019

A fin de fijar las bases de la administración de la justicia para garantizar la seguridad y libertad de los...

GEM debe garantizar equipo completo al personal de salud: José Antonio García

06/06/2020

06/06/2020

Ante el creciente aumento de contagios de covid-19 entre trabajadores de la salud en la entidad, el diputado local del PAN José Antonio García García señaló...

En el IEEM detallan avances y retrocesos de la democracia en México

10/10/2019

10/10/2019

En México se tiene un Padrón Electoral confiable, una ciudadanía participativa, las mujeres accedieron a más puestos de elección popular;...

Jóvenes renuncian al PVEM porque impone a políticos “viejos” que otros partidos no quieren

22/03/2021

22/03/2021

Debido a que el dirigente del Estado de México del Partido Verde Ecologista, José Couttolenc Buentello solo se dedica a...

Piden a Del Mazo apoyo a turismo y transporte como ya se otorga en CDMX

07/05/2020

07/05/2020

El diputado Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la 60 Legislatura mexiquense, solicitó al...