Miguel García Conejo
Ante el temor de un nuevo contagio al interior de sus hogares, tanto por el crecimiento de los casos, así como por la aparición de la variante ómicron en el regreso a las clases tras vacaciones decembrinas, en el Estado de México se registra el ausentismo de la comunidad estudiantil.
El secretario de Educación del Estado de México informó que, derivado del actual comportamiento de la pandemia de covid-19, se redujo hasta 10 por ciento la asistencia a clases presenciales, esta falta de actividad centrada principalmente en la educación básica.
“Bajó, efectivamente, 10 por ciento aproximadamente, de lo que traíamos ya de manera presencial, principalmente en básica”.
Argumentó, a favor del regreso, en el sentido de que actualmente el Estado de México se mantiene en verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, por lo que los números de la pandemia son de estabilidad
“Vamos a continuar con el plan que se tiene; en Educación Superior va a ser el regreso a presencial total, como lo teníamos antes de la pandemia y en Educación Media Superior de igual manera”.
Con ello, pese al escenario convulso, llamó a los padres de familia y profesores confiar en los protocolos y la coordinación que existe entre las secretarías de Educación y Salud, pues se trabaja en un regreso seguro y ordenado a las aulas.
“Confíen en sus autoridades, las autoridades estamos teniendo un regreso muy cuidado, estamos privilegiando ante todo la salud de nuestros menores, la salud de los docentes, de toda la comunidad. Afortunadamente este virus no está siendo tan complejo como inicialmente ocurrió, en años pasados”.
Los protocolos desarrollados en el estado, expuso, están alineados con las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el seguimiento respectivo entre las secretarías de Educación y Salud.
(Foto: de archivo, Aranxa Solleiro)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 124 |