Ximena Barragán
Con poco más de un millón y medio de rúbricas (aún por verificar), el Estado de México contribuyó con la mayor cantidad de firmas para solicitar la consulta de revocación de mandato, informó este martes Sergio Pérez secretario general de la asociación civil Que Siga la Democracia.
En conferencia de prensa, Pérez dijo que dichas firmas aún no han sido contabilizadas por el Instituto Nacional Electoral, pues no se ha realizado el conteo y verificación de las contribuciones de los estados más grandes de la república.

Detalló que con esta cantidad, se superó en un 200 por ciento la meta planteada para la entidad, que se estableció en 500 mil. Comportamiento que se extrapoló a nivel nacional, pues lograron recabarse 11 millones de firmas, superando significativamente los 2.7 millones establecidos en la ley para considerar la solicitud de realización de consulta ciudadana.
Desde la ciudad de Toluca, en compañía de otros integrantes de la mesa directiva de la asociación, Sergio Pérez hizo un llamado a los consejeros del INE para agilizar el conteo y dejar de oponerse al ejercicio ciudadano por la consolidación de la democracia participativa.
“Le pedimos al consejero presidente que deje de estar amenazando, que deje de estar diciendo que no va a llevar a cabo la consulta. Ya lo dijo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que es una obligación constitucional que ellos tienen que hacer porque la ciudadanía lo está mandando, los ciudadanos están pidiendo que se lleve a cabo este ejercicio democrático”.
Abundó que, en cuanto el organismo asuma lo que le corresponde, el próximo 20 de enero la asociación, integrada por ciudadanos defensores de la democracia, iniciará una gira por las demarcaciones estatales para hacer un llamado a ejercer su derecho el próximo 10 de abril.
(Foto: Ximena Barragán)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 132 |