Miguel García Conejo
Durante 2021, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocó 50 mil 476 créditos para vivienda en el Estado de México, lo que significó una derrama económica de 19 mil 383.2 millones de pesos, favoreciendo el acceso de las y los trabajadores a una vivienda adecuada y contribuyendo a la reactivación económica del estado.
De acuerdo con información de la dependencia la colocación de créditos en la entidad durante 2021, fue un 26.76% mayor a la alcanzada durante el 2020, cuando se colocaron 39 mil 819 créditos hipotecarios y no hipotecarios para las familias de esta entidad.
Este incremento en el número de financiamientos es consistente con la reducción de las tasas de interés en los créditos Infonavit, que se implementó el año pasado y que van de 1.91% a 10.45% dependiendo del salario de las y los acreditados.
Del total de créditos otorgados durante 2021, 30 mil 032 se utilizaron para la compra de nueva o existente, construcción o pago de pasivos con una derrama por 18 mil 626.8millones de pesos; mientras que 20 mil 444 financiamientos se destinaron a acciones de remodelación, ampliación o mejoramiento de las casas con recursos por 756.3 millones de pesos.
El gobierno federal recuerda para mayores informes sobre las opciones de financiamiento que ofrece el Instituto, los acreditados y derechohabientes pueden ingresar a la página infonavitfacil.mx, donde encontrarán información clara, directa y en un lenguaje sencillo.
También pueden ingresar a la página web: www.infonavit.org.mx; darse de alta en el portal Cuenta Infonavit: www.micuenta.infonavit.org.mx; llamar al Infonatel al 800 008 3900; obien, consultar las redes sociales del Instituto en Twiter: @Infonavit y Facebook:ComunidadInfonavit.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 126 |