2022-01-04-urge-reducir-al-maximo-el-costo-de-las-campanas-politicas-experto

Urge reducir al máximo el costo de las campañas políticas: experto

Elena Aguilar  

Es imprescindible reformar el Código Electoral para reducir al máximo el costo de las campañas políticas y profundice en la fiscalización, que considere candidaturas para grupos minoritarios, además de revisar los procesos de selección interna de los partidos que nunca son transparentes, consideró Aldo Muñoz, politólogo y catedrático del Estado de México. 

En entrevista indicó que, antes del inicio de la elección a gobernador, los actuales diputados deben discutir una reforma electoral, que sólo se legitimará, si cuenta con el consenso de la mayoría.  

“La condición fundamental es que la mayoría de los diputados estén de acuerdo, pues si se saca reforma electoral sin partidos más importantes tendrá mucha Edesconfianza la elección”.  

Dijo que más allá de que Morena tiene la mayoría, para modificar las leyes reglamentarias, se requiere la construcción de acuerdos y entre los temas que deben ser considerados destacan; el tiempo en el que se llevan a cabo las campañas además de lo que cuestan, pues siguen siendo largas y costosas para el erario público, además de que se debe abordar el tema de fiscalización pues a su consideración, sigue entrando dinero no fiscalizable.  

“Se tiene que profundizar en el modelo de fiscalización, además de un tema clave, que tiene que ver con cómo se atenúa el tema de la violencia política”.  

Dio a conocer que éste último, sí afecta el resultado de las elecciones municipales. Si se vive en comunidades no muy amplias y poco habitadas.  

Otro que tema señaló es la inclusión o un porcentaje establecido en la ley, para que se postulen personas de la comunidad LGBTI, además de mujeres e indígenas.  

Asimismo dijo que se debe verificar la democracia al interior de los partidos, pues no solo no cumplen con sus procesos interno de selección, sino que nunca los hacen transparentes o dan a conocer. 

“Unos dicen que por sorteo, otro que por encuestas o convención de delegados u otros métodos que nunca se cumplen, ni se transparentan”. 

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
126

Notas Relacionadas