05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Más de 10 mil juguetes y libros fueron entregados a niñas y niños durante “Navidad en las montañas”

Fecha de publicación:

Entre música, teatro, narraciones orales, talleres de danza y pintura y, sobre todo, sonrisas de niñas y niños de la montaña de Guerrero, se llevó a cabo la entrega de 10 mil 36 juguetes y libros infantiles como parte de la iniciativa “Navidad en las montañas” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de los programas Cultura Comunitaria y Alas y Raíces, en colaboración con el gobierno de Guerrero, la Secretaría de Cultura estatal y autoridades de las comunidades.

“Navidad en las montañas” es una caravana cultural que se realizó los días 21 y 22 de diciembre en Tepozonalco, Metlatónoc y Cochoapa el Grande, en Guerrero, en el marco de las acciones que la Secretaría de Cultura federal realiza como parte del Plan de Apoyo a Guerrero, anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en octubre pasado.

Durante la segunda jornada de actividades, que se llevó a cabo en los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la riqueza cultural de la sierra guerrerense, por lo que les invitó a no abandonar sus tradiciones.

“Nunca dejen de hablar su lengua, nunca abandonen su cultura, sus vestimentas, su huipil, su cocina. Esa es la fuerza más grande que tienen, su cultura”, afirmó.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dijo que la cultura es la sabiduría de los pueblos, por lo que en su administración existe el compromiso para trabajar por los pueblos originarios y afromexicanos.

“Vamos a trabajar mucho por nuestra montaña. (…) Vamos a trabajar de la mano de nuestro Presidente, de la mano de todas y cada una de las secretarias y secretarios para que nuestra montaña brille, para que nuestra montaña salga siempre adelante y sea reconocida por su cultura, por su gastronomía, por su historia”, dijo.

Durante “Navidad en las montañas” también se contó con presentaciones escénicas como la de niñas y niños del Semillero creativo en Música y Lengua mixteca de Cochoapa el Grande, quienes interpretaron el villancico Campana sobre campana, en lengua tu’un savi, además de El baile del toro Miko, y La niña del teléfono, temas musicales tradicionales de la región. 

Como parte de las acciones de esta caravana cultural, en el Palacio municipal de Cochoapa el Grande, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas, inauguró un espacio de lectura con un acervo de 771 ejemplares.

“Navidad en las montañas” toma su nombre del libro de Ignacio Manuel Altamirano; la entrega de juguetes para las niñas y niños guerrerenses fue posible gracias a la donación que realizaron las audiencias y población en general durante eventos como Gran Festival Chapultepec, el Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño, Guerrero en Los Pinos; así como de forma directa en el Complejo Cultural Los Pinos, el Museo Nacional de Culturas Populares y las oficinas de la Secretaría de Cultura, ubicadas en Reforma 175, participaron también la Fundación México Juega A.C y la Fundación IRE IRE.

Mientras que la entrega de libros se llevó a cabo mediante el programa Alas y Raíces, la Dirección General de Bibliotecas, el Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Rendirán homenaje a Lourdes Grobet con libro de foto sobre Laboratorio de Teatro Campesino

06/07/2022

06/07/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rendirán un...

Inauguran mercado de artesanías en Zumpango para impulsar desarrollo económico

04/08/2022

04/08/2022

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto a autoridades locales, inauguró el Mercado de Artesanías Tzompanco, realizado...

Sergio Valentín imparte taller de danza contemporánea

27/01/2020

27/01/2020

Este lunes 27 de enero inicia el Taller “Breve Historia de la Danza contemporánea”, a cargo del coreógrafo Sergio Valentín...

Recuerdan a la escritora Laura Méndez De Cuenca en su natalicio

18/08/2021

18/08/2021

El Estado de México es tierra de personajes destacados en la cultura y las artes, tal es el caso de...

Fernando Mondragón, egresado de la UAEM, obtuvo primer lugar en el concurso literario Punto de Partida de la UNAM

22/10/2021

22/10/2021

Juan Fernando Mondragón Arroyo, egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), obtuvo...