09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden asignar 15% del presupuesto para rehabilitar las escuelas que están en ruinas

Fecha de publicación:

Elena Aguilar  

Con la finalidad de garantizar la rehabilitación y mantenimiento de infraestructura, deberá etiquetarse un monto no menor del 15% del presupuesto asignado a Educación en el Estado de México, propusieron los diputados María del Carmen de la Rosa Mendoza y Abraham Saroné Campos, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena. 

En la sesión del Congreso Local, la legisladora de Nezahualcóyotl, dio lectura ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 92 de la Ley de Educación del Estado de México. 

Recordó que  en agosto de 2021, secretaría del Estado de México reconocía que las escuelas, después de 16 meses de permanecer abandonadas, presentaban problemas. 

“Específicamente 350 escuelas presentaban problemas mayores; en especial de educación básica. Se reconocía que la mayoría de los planteles registran problemas de filtraciones, falta de impermeabilización, de pintura. No se daban cifras. Más todavía, 200 escuelas en el estado habían sido afectadas por la delincuencia.” 

Subrayó que  la 60 Legislatura exhortó a las autoridades educativas y a los 125 municipios a realizar acciones en favor del mantenimiento y de la infraestructura educativa pública. 

La legisladora detalló  que  el Ejecutivo del Estado informó que en cuatro años de Gobierno se han invertido casi 4 mil 900 millones de pesos en más de 9 mil acciones de rehabilitación. 

Enfatizó que en 10 años el gasto destinado al sector educativo del Estado de México creció 102%, al pasar de 46 mil 43.3 millones a 93 mil 213.3 millones, que representan 30 por ciento del presupuesto total que maneja este año la entidad. 

Sin embargo, de acuerdo a información oficial existe rezago en el sector educativo, porque varios planteles educativos carecen de infraestructura,  falta de servicios sanitarios suficientes y existe rezago en los servicios básicos: luz, agua y drenaje, además de las condiciones de los inmuebles. 

Por lo que  aseguró que es de suma importancia que se garanticen recursos financieros suficientes para que de manera urgente los planteles educativos de la entidad y la infraestructura educativa en general cuenten con las adecuaciones necesarias y suficientes para que los millones de alumnos que albergan consigan alcanzar los importantes objetivos formativos, vitales para construir el país y el estado que requerimos para el bienestar de nuestro pueblo, dijo. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Nos queremos vivas, dignas y libres, proclaman diputadas de Morena durante marcha del 8M

08/03/2021

08/03/2021

Con Caminata en tacones, protestas y rendición de cuentas, diputadas locales de Morena alzaron la voz por la igualdad, paridad...

La mayoría de escenarios de riesgo son consecuencia de violaciones a la ley: Marisol Mercado

11/03/2022

11/03/2022

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la 61 Legislatura local, Marisol Mercado...

Aprueba la legislatura que los animales sean considerados seres sintientes

12/11/2019

12/11/2019

A fin de darles a los animales la calidad de seres sintientes, la 60 Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad el...

Que concluya GEM hospitales abandonados por más de catorce años, exige Morena

04/05/2022

04/05/2022

Con cierre parcial de vialidades, diputadas y diputados de Morena iniciaron la “Gira por la salud y el bienestar del...

Aprueban intervención de Xonacatlán en diferendo limítrofe

09/11/2019

09/11/2019

La Comisión legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, presidida por el diputado Juan Pablo Villagómez...