29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Miedo de reos con VIH a ser ubicados causa un alto riesgo de contagios en los penales mexiquenses

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

En el Estado de México se tienen identificados al menos 78 casos de personas privadas de su libertad en cárceles mexiquenses portadoras de VIH ubicadas en cinco de los 23 penales estatales. 

Al respecto Luis Alfonso Guadarrama, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, refiere que cuando una persona es portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana y llega a un Centro de Prevención y Readaptación Social sufre un estigma doble, no sólo se trata de alguien que cometió un delito, o se sospecha que lo hizo, sino también tiene una condición serológica que lo enfrenta a la doble discriminación. 

Detalla que a nivel nacional, se estima que hasta el 3 por ciento de las personas privadas de la libertad son seropositivas, es decir, portadoras del virus, lo que las hace foco de la discriminación, no sólo por parte de sus familias pues la vulnerabilidad aumenta detrás de las rejas. 

A este escenario se suma  el hacinamiento y el cogobierno que se vive dentro de los penales como dos de los factores principales para distintas problemáticas, lo que invilibiliza a esta población serológica que, cuando es detectada por otras personas privadas de la libertad, es señalada. 

“La persona que vive con VIH no quiere, y es comprensible, no desea ser identificada como una persona que vive con esas condiciones serológicas, en esas condiciones de vulnerabilidad, no quiere porque entonces, al interior del centro de rehabilitación se enfrenta a muchas veces a agresiones por esa condición. Les llaman ‘podridos’. 

Advierte que no todos saben dónde se infectaron y ese es el riego. Prácticas como pago con sexoservicio, relaciones sexuales no protegidas y violaciones tumultuarias son una constante dentro de los penales mexiquenses, lo que vulnera a toda la población a contraer una Infección de Transmisión Sexual. 

Con ello resalta la importancia de que los tamizajes de manera sistemática y permanente en la población de los Centros de Prevención y Readaptación Social para poder atender a todas aquellas personas que no han sido detectadas como portadoras de este virus. 

“Porque la población de los diferentes penales rota, una parte de la población rota, llegan de otros estados, noblemente entre los 23 penales, sino que llegan de otras entidades. La persona que llega debería tener inmediatamente ahí una aplicación de pruebas rápidas para detección y que haya personal en los 23 penales. También hay que tomar en cuenta a los que tienen visita conyugal, podrían infectar a sus parejas o bien, que éstas los y las infecten” 

Actualmente, las 78 personas privadas de la libertad que fueron detectadas con VIH -de las cuales el 90 por ciento son hombres- en cinco Centros de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, son atendidas en los Centros Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual. 

(Foto: redes) 

Noticias Relacionadas

Vence impedimento legal pareja gay en Edomex y consuma derecho a casarse

21/03/2021

21/03/2021

Daniel Contreras Fuentes y Jesús Orta García lograron su matrimonio tres años después de iniciar los trámites ante el Registro...

Garantiza AMLO apoyo al campo en Ixtlahuaca e inaugura Banco del Bienestar

19/06/2022

19/06/2022

Ante el júbilo de los habitantes de Ixtlahuaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el inicio de operaciones de...

Compromiso y cercanía: convicción de nuevos consejeros de la Judicatura

18/02/2020

18/02/2020

Al tomar protesta a los magistrados Raúl Aarón Romero Ortega y Enrique Víctor Manuel Vega Gómez y a la jueza...

Repunta hasta en 100% asistencia a restaurantes este 10 de mayo

10/05/2021

10/05/2021

Miguel García Conejo Familias mexiquenses aprovecharon el día de asueto para festejar a mamá. Desde Temprana hora, restaurantes reportaron incrementos...

Aprueba IEEM topes al financiamiento privado a partidos políticos

21/02/2020

21/02/2020

Durante la 1ª Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México se aprobó el acuerdo por...