10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Gobierno de AMLO rehabilita al sector salud, abandonado y saqueado durante sexenios prianistas

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la principal misión en el sector salud es incorporar más médicos especialistas, incrementar la cantidad de médicos generales y “terminar centros de salud, hospitales que quedaron abandonados, que heredamos más de 300 hospitales en todo el país, abandonados. Terminarlos, arreglarlos, darles mantenimiento, eso es lo primero”.

A su vez, expuso que el dinero “para construir o mantener centros de salud, hospitales, comprar equipos, pagar a los médicos a los trabajadores de la salud, comprar los medicamentos y ese dinero no se usaba para eso, y de ahí el abandono de los servicios de salud”, esto en Michoacán, aunque se reprodujo el mismo sistema de operación en todos los estados.

En este sentido, agregó “tuvimos que actuar en emergencia, terminando de construir hospitales que habían dejado a medias, sin terminar, tuvimos que ampliar el número de camas, de equipos, ventiladores, que no había, para que nadie se quedara sin atención, se contrataron alrededor de 60 mil médicos, enfermeras, trabajadores de la salud por la pandemia”.

Sostuvo que aún hay un déficit superior al 50% de médicos especialistas, pero con las nuevas escuelas de medicina se busca subsanar ese faltante, así como se busca afianzar a los médicos que actualmente trabajan de forma temporal en el IMSS, así como se está regenerando el sistema de distribución para que los medicamentos lleguen a todos los rincones del país. 

Enfatizó que todo este sistema fue desmantelado para favorecer a mafias farmacéuticas y de distribuidoras en colusión con los regímenes anteriores, estructura que poco a poco se está disolviendo para recuperar la seguridad de los usuarios del sector salud.

“Vamos a establecer un nuevo sistema. Nos vamos a apoyar mucho en el IMSS-Bienestar, es un programa que sobrevivió, que aguantó todo el vendaval neoliberal, que surgió allá en los años 80 y se llamaba IMSS-Coplamar para atención a población sin seguridad social; entonces, el seguro tiene la responsabilidad de atener a derechohabientes”. 

Aseguró que debido a los resultados visibles de su gestión, según datos de instancias internacionales, es López Obrador el segundo presidente a nivel mundial mejor evaluado con 69% de aceptación.

“Esto es lo que los tiene molestos, porque mandaban, había un grupo que eran los dueños de México; entonces se terminó eso, ahora manda el pueblo, esa es la diferencia”.

(Foto: presiencia)

Tags: , en AMLO, Salud
Noticias Relacionadas

“Llueven mentiras” en medios para desprestigiar a la 4T, quieren influir en elección del Edomex: AMLO

24/05/2023

24/05/2023

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que medios adversos al gobierno mexicano han arreciado la campaña de...

Colapsan funerarias; falta de certificados médicos de muerte y crematorios llenos, denuncia el personal

07/01/2021

07/01/2021

Miguel García Conejo Debido al alza de defunciones en los domicilios del Valle de Toluca, la zona enfrenta un desabasto...

Investigadores de UAEM desarrollan estrategia virtual para contrarrestar obesidad infantil

17/02/2022

17/02/2022

Dirigida a la niñez de cinco a 12 años, potencial agente de cambio, investigadores del Centro Universitario Amecameca de la...

Importante que pacientes con fibromialgia reciban atención integral para mejorar su calidad de vida

13/05/2023

13/05/2023

Los pacientes con fibromialgia deben llevar un tratamiento integral para mejorar su calidad de vida, ya que ésta es una...

Anuncian fechas de segunda dosis de vacuna C-19 para adultos mayores de 60 años en 26 municipios vacunados con Astra Zeneca

29/05/2021

29/05/2021

Autoridades de los tres niveles de Gobierno dieron a conocer las fechas en que se llevará a cabo la aplicación...