El grupo parlamentario del Verde Ecologista en el Congreso local propuso crear la Dirección de la Mujer en los 125 municipios para conducir las políticas municipales en atención a este sector y la defensa de sus derechos, procurando la igualdad entre mujeres y hombres, además de promover estrategias para su desarrollo social, económico, político y cultural, mediante la incorporación de la perspectiva de género.
De acuerdo con la diputada Claudia Desiree Morales Robledo, dicha dirección estará a cargo de una mujer profesionista con título en el área de Ciencias Sociales o afín y con experiencia mínima de un año, quien será designada por la presidenta o presidente municipal y deberá ser ratificada por las dos terceras partes del cabildo. Posteriormente, en los próximos seis meses, deberá acreditar su competencia laboral.
Esta dirección deberá brindar atención psicológica y asesoría jurídica para las víctimas de violencia, maltrato y discriminación por razón de género; coadyuvar con la Secretaría de la Mujer en la ejecución de programas para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra mujeres, así como para establecer al menos un refugio para la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia, y en su caso, de sus respectivas hijas e hijos.
La iniciativa recuerda que el Estado de México se mantiene como la entidad donde se registra más violencia de género en todo el país, y que, en los primeros nueve meses del año, 256 mujeres fueron asesinadas en el territorio estatal y solo 110 casos han sido tipificados como feminicidios.
La propuesta de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México fue remitida para su dictamen a la Comisión de Legislación y Administración Municipal.
(Foto: especial)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 246 |