05/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Valentín, 25 años viviendo de los sabores del hielo

Fecha de publicación:

Aranxa Solleiro  

La mañana del 19 de noviembre marcó 7 grados centígrados, se nubló un número de 12 ocasiones antes del mediodía. Sin embargo, Valentín salió decisivo a vender al menos diez vasitos de raspados más que ayer. 

“Señor, ¿me da uno de chicle? Con gusto, ¿lo vas a querer con lechera o solo?” -Inicia la conversación diminuta entre el cliente (un estudiante de secundaria) y él-. “Pues yo creo que solo. ¿De 10 o 15 pesos? -Mira delicadamente a su cartera- ¡Deme uno de 15!” Posterior a ello, comienza la acción de su rapsador golpeando fuerte contra el pedazo de hielo de más de tres kilos. 

smart

Valentín lleva más de 25 años como vendedor de raspados en la ciudad de Toluca, a pesar de que en su vida laboral ha dedicado sus días a otros espacios y sectores económicos, el amor de sus coloridos vasos escarchados no lo cambia por absolutamente nada, ni siquiera en caso de que una pandemia atroz le robe el tiempo, espacio y ganancias. 

“Desde que los alumnos empezaron a venir a las escuelas, mis ventas han subido un 35 por ciento, digamos que ahora ya vendo un 60 por ciento del 100 que vendía antes de la pandemia”, mencionaba distraído con las peticiones de los estudiantes. 

Sabores de limón, maracuya, rompope, granada, uva, fresa y chicle, iluminan los rostros de los niñxs que ansían refrescarse de un debilitado sol que apenas provoca los 18 grados centígrados. 

smart

“La verdad la pasamos muy mal en pandemia, no vendimos casi nada. Apenas salíamos con 10 vasos al día o menos, ahora mínimo vendo 20 diario, antes llegaba a los 30 o 40, entonces sí me llevaba mi buen dinero”, dijo. 

Valentín, forma parte del millón 400 vendedores ambulantes en México, de los cuales los puntos más importantes de venta son los centros escolares, cuestión que testifica la importancia del regreso a clases, no obstante, la incertidumbre es latente, pues aún con la esperanza de que el próximo año mejore el movimiento social, desconfían de que los contagios se eleven y regresen al porcentaje mínimo de ventas. 

“Quisiera estar seguro de que las cosas mejorarán pero el virus nos ha enseñado que cuando más controlado lo tenemos, puede surgir muy fuerte y otra vez todo se echa para atrás, pero mientras vendemos y lo poco o lo mucho vale la pena”, mencionó. 

smart

Desde las 10:00 horas, hasta las 16:00, se presenta como un vigilante taciturno frente a las aulas, a la vez que trasmite una envidiable y anhelada paciencia, como queriendo decir: seguimos vivos, no hay más que seguir.  

(Foto: Aranxa Solleiro)  

Noticias Relacionadas

El trabajo de cocina en la nueva normalidad, una enorme responsabilidad

26/09/2020

26/09/2020

Contar con un empleo en un mundo que es atacado por momentos difíciles de pandemia, debe ser agradecido e incluso...

Con singular alegría

26/09/2022

26/09/2022

Gilda Montaño Comunicación Social La Comunicación Social es el arma que me ha permitido generar información y transmitirla para el...

Se inaugura el Foro Metropolitano de Desarrollo Territorial Sostenible en Toluca

22/11/2021

22/11/2021

En el Palacio Municipal de Toluca, durante la inauguración del Foro Metropolitano de Desarrollo Territorial Sostenible, Hacia una agenda constitucional...

Derecho de Picaporte

14/12/2020

14/12/2020

Alfonso Godínez Mendiola  El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, comentó este fin de semana en su columna publicada en “El Universal”...

Derecho de Picaporte

01/02/2021

01/02/2021

Alfonso Godínez Mendiola   El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, participó en la VI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del...