Elena Aguilar
Desde el 8 de noviembre, cuando inició operaciones el juzgado en línea especializado en materia de violencia familiar, se han registrado diariamente al menos 5 solicitudes para recibir medidas de protección por parte de víctimas de violencia en el hogar hombres y mujeres, es decir, la expectativa es llegar hasta mil 500 en promedio mensuales, informó el presidente del poder judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar.
Recordó que previo a la habilitación de esta herramienta, al año el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México recibía hasta 4 mil 300 asuntos por violencia familiar.
En entrevista señaló que esta herramienta facilita la denuncia para detener a tiempo la violencia que puede llegar a ser feminicida.
Recordó que las medidas a favor de la víctima pueden ser que el agresor salga del domicilio familiar o se aleje de las víctimas, entre otras y se facilitan a través de esta plataforma para ingresar demandas vía internet, con firma electrónica de tramitación inmediata, audiencias remotas y en juzgados cercanos al domicilio de la o el afectado.
El magistrado presidente señaló que la facilidad con la que una víctima puede solicitar auxilio, permite comunicación entre todas las instituciones del estado facultadas para intervenir, prevenir y atender la violencia que puede escalar hasta ser feminicida.
Aseguró que este mecanismo que está funcionando 24 horas los 365 días del año se suma a otros mecanismos, abriendo las opciones para que la ciudadanía utilice cada una de los esquemas y pueda así salvar su vida en los casos en donde la violencia ha escalado.
"De hecho las policías municipales están facultadas para responder a un llamado inmediato de auxilio, también la secretaría de seguridad del Estado de México, la fiscalía general de Justicia e incluso los DIF en caso de que un menor de edad necesita ser resguardado", agregó.
(Foto: cortesía)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 120 |