2021-11-09-amlo-propone-ante-la-onu-plan-contra-la-corrupcion-y-la-pobreza-a-escala-mundial

AMLO propone ante la ONU plan contra la corrupción y la pobreza a escala mundial

Ximena Barragán

“Nunca en la historia de esta organización (ONU) se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia”.

En próximos días, México presentará formalmente a la Asamblea General de las Naciones Unidas la propuesta de implementación de un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en condiciones de pobreza en todo el mundo, así lo anunció el presiente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, el primer mandatario mexicano llamó a reconocer la prevalencia de la corrupción en el mundo como la causante de la desigualdad, pobreza, violencia y migración.

https://twitter.com/Diario_Portal/status/1458118342041014274

Con el fin de contribuir a la solución de dichas problemáticas, y a través del plan a proponer, se buscará establecer un Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar que otorgue apoyos a la población más necesitada del planeta, de manera directa y sin intermediarios, por medio de una tarjeta o monedero electrónico personalizado; para cuya creación podría solicitarse el apoyo del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional.

A partir de un censo de pobreza mundial (a levantar en 2022), se definiría la población objetivo en cada país, para iniciar la dispersión de recursos en pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad; becas a estudiantes; apoyos a sembradores y a jóvenes que trabajen como aprendices en actividades productivas, así como vacunas y medicamentos. Los recursos prevendrían, dijo, de tres fuentes:

-Cobro a las mil personas más ricas del planeta de una contribución voluntaria anual del 4 por ciento de sus fortunas;

-Una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes en el marcado  mundial

-La cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrante del Grupo de los 20.

Estas fuentes, en conjunto, aportarían, alrededor de un billón de dólares anualmente.

Nuestro presidente consideró que ninguno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, que ahora preside, se opondrá a su propuesta, pues no se trata de un tema de armas u ocupaciones militares ni pone en riesgo la seguridad de ningún país, sino que, por el contrario, “busca construir estabilidad y paz por medio de la solidaridad con quienes más necesitan de nuestro apoyo; estoy seguro que todos, ricos y pobres, donantes y beneficiarios, vamos a estar más tranquilos con nuestra conciencia y viviremos con mayor fortaleza moral”, concluyó.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
124

Notas Relacionadas