29/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sistema de llenado de botellas de agua en UAEMéx atiende demanda estudiantil y promueve el cuidado ambiental

Fecha de publicación:

En respuesta a la demanda de la comunidad estudiantil y con el propósito de reducir el impacto ambiental por el uso de botellas de PET, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) instaló estaciones de llenado de botellas de agua en la Facultad de Antropología y el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, las cuales funcionan a través de purificadores con filtros especializados. 

De acuerdo con la Secretaría de Administración de esta casa de estudios, el proyecto surgió para atender las peticiones que en los pliegos petitorios hiciera la comunidad estudiantil de la Facultad de Antropología. 

Hasta el momento se han instalado cuatros rellenadores de agua en estos dos espacios académicos y el proceso de purificación de agua consta de seis etapas, ya que los dispositivos cuentan con un filtro de sedimentos que remueven polvo y tierra, además tienen un filtro de carbón activado que quita cloro, sedimentos orgánicos, olores y sabores. 

Asimismo, tiene otro filtro de carbón activado que mejora el sabor del agua y cuenta con luz ultravioleta para esterilizar las bacterias, virus y microorganismos presentes en el agua. De esta manera, el líquido estará limpio y seguro para beberse. 

De acuerdo con la Secretaría de Administración de la UAEM, para el óptimo funcionamiento de los filtros utilizados en el sistema de purificación necesitan cambiarse cada tres meses; mientras que algunos componentes requieren cambiarse cada seis meses, otros cada año y el filtro de acero inoxidable cada tres años. 

La inversión de este proyecto asciende a los 38 mil 800 pesos por equipo instalado y el objetivo es instalar 14 rellenadores en diversos espacios académicos de la universidad. 

La comunidad universitaria de estos espacios ya no gastará en la compra de agua embotellada, de esta manera, se abona también a generar menos basura y ser amigables con el medio ambiente. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Mariposas monarcas en santuarios mexiquenses; espectáculo natural único en el mundo

10/03/2020

10/03/2020

Cada año, los bosques de pino y oyamel del Estado de México se convierten en testigos de uno de los...

Utiliza inteligencia artificial la UAEM en fabricación de elementos para la industria aeroespacial

10/08/2021

10/08/2021

Mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial como el Soft Computing, el Centro Universitario UAEM Atlacomulco de la Universidad Autónoma...

Ha incrementado generación de residuos tóxicos en 200 por ciento a partir de la pandemia

15/06/2021

15/06/2021

Aranxa Solleiro   De acuerdo con Carlos Ruis Alonso, especialista en desechos contaminantes de la UNAM, en México se tiene escasa preparación del manejo de residuos tóxicos, dicha situación...

Invita Medio Ambiente a recorrer El Calvario, de manera virtual, sin romper la cuarentena

06/06/2020

06/06/2020

Derivado de la contingencia que se vive en el país y en el municipio, la Dirección General de Medio Ambiente...

Ilustración científica, puente entre el arte y la ciencia: René Jasso

29/11/2021

29/11/2021

Dibuja lo que puede ver y lo considera uno de sus principales retos. El ilustrador y egresado de la Universidad...