Elena Aguilar
Es urgente modificar la estrategia de seguridad en la entidad mexiquense, pues no ha sido eficaz aseguro presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local, Maurilio Hernández.
Lo anterior luego de que la semana pasada se registró una emboscada a policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia en Texcaltitlán, el ataque a un grupo musical en la carretera Toluca Atlacomulco, además de la aparición de narcomantas en Metepec.
El domingo por la madrugada, el autobús donde viajaban integrantes de la banda La Adictiva fue atacado a balazos cuando circulaban por la carretera Toluca Atlacomulco a la altura de la caseta El dorado, tras presentarse en un concierto en Metepec, luego de que el viernes aparecieron mantas en dicho municipio con amenazas contra los empresarios responsables de la Feria San Isidro y los artistas que se presentarían en ella.
“Esto es reflejo de la inseguridad que prevalece en el Estado de México, es un fenómeno que va siendo creciente a partir de que no se han tomado las medidas necesarias y que pasan por un compromiso interinstitucional donde debemos participar todos, creo que en los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal”.
Agregó que tiene que fortalecer las acciones en materia de seguridad de los diferentes niveles de gobierno, para ir frenando estos actos de violencia y que tienen que ver con la inseguridad que se está reflejando en muchos sectores y muchos puntos del Estado de México.
“Desde luego que nosotros somos testigos que cada vez hay más eventos de esta naturaleza y nos llama la atención, pero no es tanto que se esté acercando a la capital, el tema es que está extendiéndose a lo largo y ancho de la entidad”.
Es por ello que Maurilio Hernández hizo un llamado a que se convoque a la mesa de seguridad, que se celebra periódicamente en el estado, con la participación de todas las instancias de seguridad y de procuración de justicia para que tomen estrategias más efectivas.
Dijo que estos incidentes de violencia e inseguridad son resultado de diversas causas de origen social y que tienen que ver con el estado de inequidad, de injusticia social que prevalece en la entidad, y que es pretexto para que estos grupos delincuenciales sigan generando condiciones de terrorismo, de amenaza y de extorsión.
Consideró que las amenazas contra organizadores de la feria de Metepec, son un acto de terrorismo a los participantes, artistas, empresarios y al público asistente para generar el miedo, el temor y que se suspendieran este tipo de actividades.
Por eso, dijo que es necesaria la regeneración del tejido social, tiene mucho que ver con el rescate de los jóvenes, de los espacios públicos, de las instituciones y ante todo con la recuperación de la confianza es la única manera de contrarrestar este fenómeno de descomposición y que se refleja en violencia e inseguridad
“Invitamos a que se revisen las estrategias, algo está pasando porque si estuviéramos avanzando no se estarían dando este tipo de eventos de manera constante y cada vez más agresivos, por eso insisto, lo de Metepec y lo de los policías ministeriales tiene que ver con acciones que tienen el propósito de bajar la moral, el ánimo de la población, ,y que pierdan la confianza en las instituciones”.
Al final señaló que es claro que la estrategia de seguridad en la entidad mexiquense no ha sido efectiva, por lo que se requieren acciones precisas, con mayor firmeza.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 115 |