2021-11-02-regreso-el-dia-de-muertos-a-los-panteones-de-toluca-tras-la-pandemia

Regresó el Día de Muertos a los panteones de Toluca tras la pandemia

Miguel García Conejo 

La tradición de Día de Muertos sigue viva en las familias mexiquenses. Luego de no poder visitar a sus seres queridos en 2020 por la emergencia sanitaria, este 1 y 2 de noviembre se vivió en panteones del valle de Toluca la fe, el amor y mucha nostalgia por los que se han ido pero han dejado una huella imborrable. 

Desde temprana hora, como dicta la tradición, familias enteras abarrotaron panteones para convivir con madres, padres, hermanos o hijos a diferencia del 2020, este año la pandemia no evitó que la gente colmara con flores cada uno de los últimos lugares de descanso.  

Por momentos, las imágenes de antes de la pandemia pudieron regresar a los corazones de las familias.   

“El año pasado no pude visitar a mi madre, la verdad sí me dolió pero estábamos todos con el miedo así que creo ella entendió, es una bendición poder visitarla en este día”, Gabriela Camacho, asistente a panteones.   

Las manos mexiquenses limpiaron con amor las tumbas y las decoraron con recelo con cempasúchitl, alhelí, nube y crisantemo, las flores de temporada y es que  covid-19 no limitó a los mexiquenses a compartir la música y el alimento con las ánimas que, dicen, sólo regresan unas horas.   

Otros más acudieron a visitar a los seres queridos que no pudieron despedir como hubieran querido por la emergencia sanitaria.  

“Fue muy duro no poder despedirnos, no decir adiós como estamos acostumbrados por la emergencia sanitaria, eso nos quitó la pandemia el poder besar y abrazar a nuestros seres queridos muchos de los que entraron al hospital ya no pudimos decirles adiós”, Aldo Olvera, asistente.  

Con ello, durante el día, velas, flores y canciones iluminaron el camino de quienes decidieron volver, esta vez para encontrar a los suyos pero portando cada uno un cubrebocas.   

La fiesta de día de muertos, por el color verde del semáforo epidemiológico, pudo ser por unos momentos como antes de la emergencia sanitaria, recuperando una parte de lo que somos. 

(Foto: Miguel García Conejo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
304

Notas Relacionadas