2021-11-01-sin-planes-para-la-muerte-solo-heredaremos-problemas-a-nuestra-familia-afirma-funerario

Sin planes para la muerte, sólo heredaremos problemas a nuestra familia, afirma funerario

Miguel García Conejo

Se estima que, en México, apenas cuatro por ciento de la población tiene contratado algún servicio funerario, es decir, 96 por ciento no tiene proyectado un plan de emergencia para que, cuando pierda la vida, sus deudos tengan una menor carga económica y administrativa por tal acontecimiento.

Con ello, empresarios formales del sector advierten que se corre el riesgo de caer en  manos de funerarias fuera de la ley, y que abusan de la crisis de las familias para cobrar altos precios. 

“Es muy fácil darte un servicio que se escuche muy amigablemente; pero nada más están esperando a tener el certificado de tu ser querido para decirte ‘qué crees, faltó esto, y esto y esto y si quieres esto, te cuesta otros 15’” indicó Salvador  Baca Beltrán, gerente comercial de Memorial Metepec.   

Este es el riesgo de no prevenir: caer en la informalidad. Las claves para tener un servicio de calidad es prever el destino inevitable para todos, toda vez que en el momento de trance, ante una pérdida, se toman decisiones apresuradas que ponen el riesgo el patrimonio de las familias. 

“La informalidad mueve el mercado y los precios van desde 40 mil pesos a los ocho mil pesos; imagínate ese  rango que la informalidad maneja; pero no tan barato porque hasta se escucharía caro  si yo te ofrezco un  servicio  de 21 y otro de ocho, yo no lo creería se escucha increíble, pues eso nos da la informalidad. Luego por el precio te puedes arrepentir y tener una experiencia muy difícil en un momento que se te va a quedar grabado para toda la vida”, advirtió.

En promedio, el día de hoy una cremación directa tiene un costo de entre 21 mil pesos, hoy incluso con planes de financiamiento a 12 meses. Velaciones en domicilio o funeraria con sacos a la medida en servicios básicos, medio y plus.  

 “Lo más importante es la previsión, es un paso que hay que dar. Leía una frase que decía que la muerte es un signo que hubo vida”, expresó Salvador. 

(Foto: Miguel García Conejo)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
138

Notas Relacionadas