2021-10-31-concientizan-sobre-infartos-cerebrales-25-de-la-poblacion-los-ha-sufrido

Concientizan sobre infartos cerebrales; 25% de la población los ha sufrido

Miguel García Conejo

En Mexico, una de cada cuatro personas sufre infarto cerebral en algún momento de la vida, principalmente mayores de 60 años, lo que representa un costo de atención de hasta seis mil millones de pesos anuales.

Con el objetivo de sensibilizar e informar sobre los signos de alerta ante un infarto cerebral, la Delegación del ISSSTE en la entidad realizó este sábado la primera Caminata Nacional DALE al ataque de cerebrovascular RESISSSTE CEREBRO.

Teniendo como sede el Parque Metropolitano Bicentenario, en Toluca, el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la entidad, Ricardo Enrique Ruiz Ramírez, informó que estas actividades se insertan dentro de las jornadas de aliento por el Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral.

Durante la jornada se dieron a conocer algunos de los signos de alerta, para poder hacer frente a este padecimiento que causa de discapacidad,  la mayoría de las veces irreversible.

Datos de la secretaría de Salud advierten los infartos cerebrales ya son la cuarta causa de mortalidad y la primera en discapacidad, toda vez que  uno de cada cuatro fallece y tres de cada cinco queda con secuelas, esto como una cifra de hasta 170 mil infartos cerebrales al año.

Recordó que este mal no presenta dolor previo alguno, por lo que es de vital importancia que la población conozca la sintomatología para que pueda acudir de inmediato a solicitar tratamiento.

Entre los signos de alerta se encuentran el presentar debilidad facial, es decir, no poder cerrar los ojos o la comisura labial, el registrar alteraciones en un brazo o pierna, además de presentar un lenguaje alterado.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran el presentar hipertensión arterial, los problemas cardíacos, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo, por lo que reiteró la importancia de actuar de manera preventiva.

Esta caminata se realizó de manera simultánea en el Parque Metropolitano Bicentenario, en Toluca, así como en distintos puntos de los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan.

(Foto:


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
141

Notas Relacionadas