Ximena Barragán
En el primer semestre de 2021 se registraron 362 agresiones a los profesionales de la información, lo que significa que, en nuestro país, un periodista es agredido cada 12 horas.
Con el objetivo de reforzar la exigencia de justicia al tiempo de fortalecer tradiciones, y en el marco del Día Internacional Para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de la legislatura local, rinde homenaje a los periodistas mexiquenses fallecidos entre 2020 y 2021 con una tradicional ofrenda dedicada a ellos.
El altar, localizado en el patio de la Biblioteca “José María Luis Mora” del Poder Legislativo, integra elementos identitarios de la cultura del pueblo originario otomí de la zona norte de la entidad con intervenciones que enaltecen el valor con el que las y los periodistas ejercen su profesión, a través de la cual contribuyen a la consolidación de una sociedad más democrática.

Con los tres niveles típicos de los ofrendas otomíes: el cielo, la tierra y el subsuelo, donde muertos y vivos conviven, está dedicada a los periodistas mexiquenses Hugo, Navid y Enrique, que perdieron al vida en 2020 y 2021.
Fue montada e inaugurada por la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista este jueves 28 de octubre.
(Foto: especial)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 397 |