Elena Aguilar
Pese a la constante inseguridad a bordo de las unidades de transporte público, el gobierno del Estado de México mantiene la misma política de movilidad, en pésimas condiciones y exponiendo a los pasajeros, reprochó el diputado de Morena, Isaac Martín Montoya Márquez.
Durante la comparecencia del secretario de Movilidad, Luis Limón ante el pleno del Congreso estatal, el legislador explicó que la crisis de movilidad que todos los días padecen y enfrentan millones de mexiquenses, fue creada por el gobierno priista en la entidad, pues cuando se aborda una unidad del transporte público se tiene que pagar la tarifa más cara de todo el país.
“Los pasajeros todos los días se juegan la vida, juegan a la ruleta rusa” al abordar unidades del transporte público de pasajeros.
Dijo que de acuerdo al INEGI, todos los días hay 6.8 millones de viajes con origen en municipios del Estado de México; usuarios que se desplazan a través de unidades del transporte público en malas condiciones y si desean pasar por las once carreteras privadas-concesionadas que hay en la entidad, tienen que pagar casetas con el peaje más elevado de todo México.
El diputado de Morena puntualizó que uno de los argumentos que han empleado los secretarios para evadir su responsabilidad en materia de movilidad, ha sido que los problemas en la entidad no se pueden resolver en 4 o 18 años, pero hace 92 años gobierna el PRI.
“Evidentemente no los van a resolver porque el problema es que el responsable de la tragedia estatal ha gobernado por más de 90 años y, por supuesto que no le podemos pedir la cura a los responsables de la enfermedad.
Aseguró que la evidente crisis del modelo de movilidad estatal es una muestra más del fracaso del modelo neoliberal que han sostenido la visión del gobierno priista que ha dedicado su tiempo y realizado acciones para favorecer a un pequeño grupo de empresarios y fregar a amplias capas de la población, prueba de ello es la desatención del centro de transferencia multimodal de cuatro caminos, Mexipuerto, por donde pasan 240 mil personas al día y en los últimos cuatro años no registra mantenimiento.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 133 |