Luego de que se anunciara la edición 2021 del programa de ventas y ahorros denominado el Buen Fin que se llevará acabo del miércoles 11 al martes 16 de noviembre próximo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio servicios y turismo del valle de Toluca, Jorge Pedraza, Hizo un llamado a las familias para, desde hoy, planificar sus compras analizando qué es lo que requieren en sus casas buscando la mejor oferta pero sobretodo dijo apostando por el comercio establecido.
Miguel García Conejo
En el marco de la recesión generada por la pandemia del coronavirus y ante la tenue reactivación que se ha registrado en los últimos meses, tras el avance del proceso de vacunación, indicó, este programa podría ser punta de lanza para iniciar el proceso de reactivación que requiere el sector luego de casi 18 meses de afectaciones.
En este sentido, adelantó que ya se coordinan con la Secretaría de Desarrollo económico y la Procuraduría Federal del consumidor para desarrollar ese día una estrategia que haga efectiva la venta pero que también cuide las condiciones sanitarias establecidas por el Covid 19.
“Estaremos trabajando con todas las entidades federales como la Condusef y en los sistemas de garantía y en todo lo que tenga que ver con la seguridad de la compra”.
Destacó la importancia de que las familias opten por la compra en sitios establecidos quienes además de concentrar, dijo, las ofertas tanto en meses sin intereses como descuentos brindan la oportunidad de realizar sus pagos con tarjeta y sobretodo dando garantía a los consumidores.
“Con la seguridad de la compra obviamente todo lo regulado cae en temas de financiamiento y lo no regulado no tiene estas ventajas Lo más complejo es esto si me sale el aparato mal que compré en cierto lugar pues tengo una garantía y pues no se complica esta situación” expresó.
Resaltó que a más de 20 meses de pandemia se tienen muy bien definidos los protocolos sanitarios tanto en las unidades económicas como con los consumidores por lo que será vital que en ese periodo se haya recuperado y el avance que se tenía en el semáforo epidemiológico.
No descartó en este sentido la posibilidad de que puedan solicitar, en su momento, un operativo especial en contra el ambulantaje al sostener que es ahí donde se concentran los contagios de coronavirus.
“Tenemos un suelo bastante diferente para el sector para el sector establecido pues si Super el aforo pues le cierras la puerta pero para el sector informal es que puede cerrarle”finalizó .
Esta solicitud para controlar el ambulantaje durante el desarrollo de este programa será realizada de manera formal y extensiva a los 125 municipios del Estado de México para que en vísperas de esta venta puedan cerrar sus expectativas.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 132 |