Leobardo Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, en conferencia de prensa, que “no hay techo financiero” para la protección y garantía de los Derechos Humanos en México, por lo que las instancias encargadas de procurarlos tienen carta abierta para pedir “lo que necesiten”.
El mandatario precisó que “puede ser que en el presupuesto haya una cantidad, pero se autoriza todo lo que necesiten”.
Ante el cuestionamiento por presunta falta de personal para la búsqueda de desaparecidos por recursos insuficientes, AMLO replicó que dichas instancias no han informado sobre esa limitante; sin embargo, sostuvo que en cuanto reciba la indicación de los administradores, se revisará y se entregará lo necesario.
Asimismo, enfatizó que ahora la búsqueda de personas desaparecidas “es una labor importantísima pues en todas las búsquedas ayudan cientos y hasta miles de personas, servidores públicos”.

El presidente aseguró que “nosotros quisiéramos que no se violaran los derechos humanos, no quisiéramos acostumbrarnos a una oficina de búsqueda de desaparecidos, queremos que no haya desaparecidos, porque esta es una concepción también de fondo”.
En este sentido, reiteró que el gobierno debe dejar de convertirse en el principal violador de los derechos humanos. Por tanto, la perspectiva del Estado ahora es garantizarlos con apoyo y verdaderas oportunidades de desarrollo social, para frenar el entrono de violencia que ha generado desapariciones e inseguridad.
“Estamos ayudando a prevenir la violencia, porque en esos 450 mil millones [de psos] está lo que reciben los jóvenes que, en vez de no tener oportunidades y ser enganchados por las bandas, ahora tienen posibilidad de trabajo como aprendices o tienen becas. Entonces, es una labor también de derechos humanos”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 114 |