Durante 2020, el cáncer de mama aumentó en incidencia en un 12 por ciento esto de acuerdo con datos del Instituto Municipal de la Mujer en Toluca, pues se reportaron hasta dos millones 300 mil casos nuevos a nivel nacional, así lo refiere Magdalena García, mexiquense, madre, esposa, amiga y hoy más que nunca sobreviviente de cáncer.
Miguel García Conejo
Recuerda que el día de su diagnóstico: cáncer de mama, del cual pensó en automático en la muerte. Fue el amor de su familia comprensión de los suyos y respaldo de los médicos lo que la hizo reponerse y vencer a enemigo silencioso, pese a haber triunfado, aún carga con las cicatrices físicas de esta enfermedad.
Explica que no solo hay secuelas a nivel psicológico sino que para sobrevivir tuvo que ser sometida a una mastectomía radical de la cual perdió la vista central. Para aliviar las heridas del tumor cancerígeno, utilizar prótesis mamarias ha sido fundamental. La autoestima le mejoró al portarla.
Recuerda que ella misma fabricó su propia prótesis con tela y alpiste, misma que fue la primera que utilizó. Mas desde hace un años le fue donada una de silicona ligera y ortopédica por el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca, misma que porta desde entonces.
“Cuando en el face vi la invitación para participar en este beneficio que nos dieron el Instituto de la Mujer para una prótesis, justamente yo unos días antes estaba diciendo ‘ay, ya me hace falta la prótesis’ porque ya estaba rota, ya se empezaba a salir el silicona, entonces vi y dije ‘voy a inscribirme’ y pues gracias a Dios porque me llamaron por teléfono, me pidieron mis datos y ahí vine a ver otra cosa, que yo usaba la prótesis incorrecta”.
Ella es una de las beneficiarias de programa Renanciendo del Instituto Municipal de la Mujer, la cual nació para poder ayudar a las sobrevivientes del cáncer que no son aptas para la reconstrucción a mejorar su calidad de vida, pues de cada 15 mujeres que son sometidas a una mastectomía radical, apenas dos logran acceder a una reconstrucción mamaria.
Esta enfermedad ya no respeta edad y cada vez es más común encontrar en mujeres menores de 25 años de edad, incluso en hombres con obesidad.
(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 127 |