Elena Aguilar
Los habitantes que construyeron su casa a la orilla del río Lerma, desde San Gaspar Tlahuelilpan en Metepec hasta San Pedro Tultepec, en Lerma viven conscientes del riesgo que significa habitar en el cauce del afluente, que actualmente se encuentra al 85% de su capacidad. Para los vecinos no hay solución al problema, pues las autoridades locales no se ocuparon de ellos y el gobierno Mexiquense nunca los ha tomado en cuenta.
Estás familias coinciden en que colocaron costaleras para prevenir que, en caso de escurrimiento, el agua llegue a sus hogares, aunque también admiten que no se irán a otro lugar, pues sus casas son el único inmueble que tienen.
En San Gaspar, los habitantes reconocieron que, debido a las condiciones que prevalecen en esa zona, ya no utilizan el primer piso de sus casas, pues la humedad provocada por la anegación es insoportable, esas construcciones son heladas e insalubres, de manera que todo lo han trasladado al segundo piso.
En esta región hay varias casas abandonadas, la mayoría de los vecinos opinan que el hundimiento de algunas se debe al piso fangoso que no soporta las construcciones, aún así, decidieron hacer viviendas de hasta tres pisos.
Debido a las lluvias registradas el fin de semana y hasta el lunes, las autoridades estatales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizaron diversas acciones para prevenir afectaciones; sin embargo, actualmente el afluente federal se encuentra al 85% de su capacidad y no es necesaria la evacuación de los habitantes en Lerma, San Mateo Atenco y Metepec, las dijo Ernesto Nemer Álvarez, secretario General de Gobierno.
Para los habitantes, estas condiciones son normales, cada año durante la temporada de lluvias saben que podrían anegarse con el agua sucia, que en años pasados dejó inservibles sus muebles, la ropa y sus electrodomésticos, aún así, coinciden: "no tenemos a dónde ir, así que mejor arreglamos nuestra casa, la pintamos, la ponemos presentable y esperamos que haya suerte, no pase a mayores", dijo uno de los habitantes en San Gaspar.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 157 |