2021-09-17-inai-investiga-a-amlo-por-revelar-datos-sobre-mcc-de-claudio-x-gonzalez

INAI investiga a AMLO por revelar datos sobre MCC de Claudio X. González

Leobardo Hernández

La mañana de este viernes trascendió que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) abrió una investigación contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por revelar información confidencial sobre el grupo Mexicanos Contra la Corrupción (MCC) de Claudio X. González, esto al denunciar que el organismo opositor está financiado por Estados Unidos.

“No sabía que estuviesen haciendo esa investigación, no me extraña porque esta organización (MCC) a favor de la corrupción, porque es una tapadera, están financiados por el gobierno de Estados Unidos y esa es su función, cubrir, tapar, la corrupción de México”.

A su vez, expuso que Claudio X. González mantuvo relación estrecha con el poder pues el padre, del mismo nombre, fue asesor económico del priista Carlos Salinas de Gortari durante su mandato y también tuvo un fuerte influjo en la pasada administración del también priista Enrique Peña Nieto.

“El señor Claudio X. González es hijo del señor Claudio X. González, que fue asesor económico de Carlos Salinas de Gortari cuando se llevaron a cabo las privatizaciones, y ellos se beneficiaron con la privatización de la industria eléctrica. […]Claudio papá fue el que le recomendó al presidente Peña Nieto que aumentara el precio de la gasolina al doble. Todo esto lo puedo probar, yo nunca digo nada que no sea cierto. Y lo que es increíble es que le hicieron caso y de 10 pesos litro pasó a 20, o sea, le hicieron caso”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que muchos de los órganos descentralizados del gobierno (como el INAI y el INE) fueron cooptados por los intereses privados, por lo que aún laboran a favor de esos intereses creados y en beneficio de particulares y funcionarios.

“Pero esa investigación seguramente la están llevando a cabo porque también ellos fueron los que crearon esos organismos para simular lo de la transparencia durante el periodo neoliberal. […] Esos consejeros de la transparencia fueron también de los que se ampararon, esos ganan como 300 mil pesos mensuales y están al servicio de estos grupos, de Claudio X. González”.

Sostuvo que la acusación de financiamiento indebido por parte de un gobierno extranjero a un grupo opositor está comprobado y no obedece a ningún intento de calumniar a nadie, y reiteró que sigue en pie la nota diplomática al gobierno estadounidense hasta que responda y deje de influir en la política interior del país.

“no es ningún invento el que el gobierno de Estados Unidos les está dando dinero. Nosotros le enviamos una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para pedirles de que ya no estén financiado a estos grupos y que sean respetuosos de nuestra independencia; no nos han contestado todavía, pero vamos a seguir insistiendo”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
134

Notas Relacionadas