Leobardo Hernández
La mañana de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la liberación de presos por procesos injustos, víctimas de tortura, sin sentencia, enfermos y adultos mayores de 70 años inició con 600 reos liberados, aunque “hay más de 4 mil expedientes en revisión”.
Por su parte, el secretario de gobernación, Adán Augusto López, aseguró que “tal y como fue su instrucción, hemos venido trabajando de manera coordinada la Secretaría de Gobernación, los gobiernos estatales y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para hacer realidad un acto de justicia en favor de las personas privadas de su libertad”.
Abundó que “a partir de 2016, el otorgamiento de la libertad anticipada es atribución exclusiva del Poder Judicial; sin embargo, hemos hecho las gestiones necesarias para que este tenga todos los elementos de resolución en cada caso”.
Informó que son 4,233 los expedientes de presos por delitos del régimen federal que entregados a jueces de la Judicatura Federal, al Instituto de la Defensoría Pública y a la fiscalía General de la República para la consideración de conceder libertades anticipadas.
Finalmente, precisó que “A julio de este año la población privada de la libertad en el país era de 220 mil 866 personas, de las cuales 16 mil 464 se ubican en centros federales, es decir, alrededor del 7.4 por ciento del total, en tanto que el resto se ubica en penales locales y está sujeto a proceso o cumpliendo sentencia por delitos del fuero común, esto significa también que el 92.6 por ciento de los internos, entre los cuales algunos podrían acceder a los beneficios están, como dijimos, en el ámbito local”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 166 |