Aranxa Solleiro
A 76 años de su fundación como espacio cultural, más que solo un espacio de enseñanza, la Alianza Francesa de Toluca, celebró su aniversario con un concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Toluca en el Teatro Morelos, entregando una hora y media de música basada en obras literarias francesas del siglo XIX.
El evento contó con una ocupación del 30 % de aforo por motivos pandémicos. Ente l la audiencia destacaron personalidades de gran relevancia de la Embajada Francesa en México, como: Marc Peltot, Marine Landais, Matthiue Boyce, Enrique Cervantes, representante de la red de la Alianza Francesa en México y Louis Deverdum, hijo del fundador de la institución en Toluca.

Gerardo Urban, dirigió el concierto a manera de dramaturgia expuesta en el escenario, basada en cuatro compositores como Geroges Bizet, de quien optó como introducción al evento con su obra literaria “L’Arlésienne”. Urban aseguró que el concierto, demuestra que la ciudad no solo es compuesta por una serie de edificios y monumentos, sino por cada una de las personas que coexisten en ella, enfatizando que la Alianza, ha sido no solo un espacio educativo y cultural, sino un actor social, de enlace y unión entre habitantes dentro de la urbe.
Asimismo, la directora de la escuela Stéphanie Suel, comentó en entrevista que para ella pertenecer a la Alianza es una razón de orgullo y satisfacción, pues comparte desde 2004 una nacionalidad dividida entre ambos países.

“Me llena mucho pertenecer a la alianza, porque ha sido formada como un vínculo cultural a través del cual se enseña una lengua, pero sobre todo, se forman códigos que les permite a los alumnos, adentrarse a la cultura francófona, no solo se trata de Francia, sino de todos aquellos países que tienen como primera lengua la francesa.” Dijo.
Actualmente, de acuerdo a Suel, la institución está conformada por 340 alumnos en la capital del Estado de México y en su segunda sede de Metepec, a pesar de que la pandemia ha sido una problemática adyacente, la institución ha prevalecido no solo por su calidad educativa, sino por su interacción con la sociedad.

Entre dramatismo, energía y frenetismo formidable, la OFIT, homenajeo a la Alianza con una calidad musical extraordinaria, gracias no solo a su pasión al dirigir y ante su afición por la literatura del país, sino también por el talento notable de sus más de 50 músicos que conforman a la Orquesta.
(Foto: Aranxa Solleiro)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 179 |