22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Recomendaciones del FMI arruinaron a muchos países; no recurriremos a la deuda: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “un rotundo fracaso” las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a que las reformas estructurales, como las impulsadas por Peña Nieto, que ha “dictado” este órgano “llevaron a la ruina a los países”, por lo que México no recurrirá ni a deudas ni a reformas planteadas por este fondo.

El presidente ejemplificó con los casos de Argentina y Colombia, quienes acataron las recomendaciones del FMI y contrajeron deudas impagables e impulsaron reformas fiscales para elevar los impuestos a la población “en plena pandemia”, hechos que repercutieron en pobreza y manifestaciones sociales reprendidas duramente por esos gobiernos.

“Ellos (del FMI) recomendaron que se endeudara el presidente Macri más allá de la capacidad de pago de Argentina. Pues claro que iba a haber crisis en Argentina y luego no asumen su responsabilidad. […] Imagínense, les recomiendan en plena pandemia aumentar impuestos y el gobierno de Colombia aplica esas reformas. Se tuvo que ir el secretario de Hacienda de Colombia porque salió la gente a la calle a protestar”.

A su vez, aseguró que estas propuestas dan preferencia a las élites, pues se enfocan en el “rescate” económico de “los potentados, que cada vez acumulan más riqueza mientras el pueblo se empobrece […] con el sofisma de que si les va bien a los de arriba les va a ir bien a los de abajo”.

Recriminó que por la confianza ciega en el FMI de los gobiernos, desde el de Salinas al de EPN, México nunca ha tenido, hasta ahora, una política económica independiente, pues “en todo el periodo neoliberal nunca hubo un plan de desarrollo propio, todo era aplicar las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, ¡increíble!”.

En este sentido, el presidente celebró que ahora, con una estrategia propia basada en la responsabilidad financiera, México avanza a la estabilidad económica luego de la terrible crisis que provocó la pandemia en todo el planeta, y enfatizó que pese a ella, la economía del país se mantiene en crecimiento.

“Estamos saliendo adelante de la crisis pronto, caímos y ya estamos por salir, hemos avanzado mucho, está creciendo la economía, se están recuperando empleos, tenemos estabilidad en nuestra moneda, el peso no se ha devaluado, no nos hemos endeudado más allá de lo que nos autoriza el Congreso, es decir, no se han solicitado créditos adicionales”.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Soplan en México vientos del sur, afirma Adán Augusto en Tabasco

08/07/2023

08/07/2023

“Estamos listos, ustedes mandan; los vientos del sur soplan en el país”, afirmó en su natal Tabasco Adán Augusto López...

No es opcional, es un derecho; la ciclovía en Toluca no se puede cancelar

05/02/2021

05/02/2021

Autoridades del gobierno del estado informaron que la Ciclovía proyectada para la Avenida Isidro fabela, en el municipio de Toluca,...

Más de 250 maestros del SMSEM reciben préstamo del FAJAM

18/07/2021

18/07/2021

Dando continuidad al trabajo para fortalecer la economía de sus afiliados, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de...

Pugna AMLO por reforzar la austeridad del gobierno; ya se ahorró 2 billones de pesos, afirma

27/07/2022

27/07/2022

Redacción Portal El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció nuevas medidas de austeridad, que se sumarán a las que ya...

La 4T ampara los derechos laborales; el gobierno ya no privilegia a empresarios, asegura AMLO

01/05/2023

01/05/2023

Redacción Portal Durante la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de...