Leobardo Hernández
Después de llamar a los mexicanos a votar en la consulta sobre juicio a ex presidentes y otros “actores políticos del pasado”, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó las trabas pretextadas por el Instituto Nacional Electoral para llevar a cabo este ejercicio democrático. “Se debió haber hecho esta consulta el mismo día de la elección de junio, pero los opositores que no quieren la democracia, se opusieron”.
El mandatario manifestó que esto obedece al secuestro de las instituciones por parte de grupos de intereses creados y, por consecuencia, “quieren la democracia de élite, la que les conviene”. Expuso que las excusas utilizadas son incongruentes, pues no responden a una perspectiva real, y buscan proteger a los señalados en la boleta.
“Están alegando de que cuesta mucho, bueno, y para qué no aprobaron que ese día de las elecciones, era nada más cosa de tener una boleta adicional. Ah, pero como no quieren que el resultado sea vinculatorio, […] mañosamente decidieron hacerlo en otra fecha, mañosamente se quedan callados, no informan”.
Asimismo, calificó como “una vergüenza” el hecho de que el INE trate de impedir el ejercicio democrático, siendo la institución que debería promoverlo en primera instancia. “Se puede demostrar que actúa de manera antidemocrática”, afirmó.
Cabe destacar que, a lo largo del debate público sobre el ejercicio democrático de consulta para saber si se juzga, o no, a ex presidentes y otros “actores políticos”, distintos personajes involucrados directamente con “el viejo régimen” han manifestado su negativa reiterada en medios masivos de comunicación que mantuvieron una relación de contubernio con gobiernos panistas y priistas.
Algunos de estos son: José Woldenberg, quien fuera consejero del entonces IFE (Instituto Federal Electoral) en época de transición entre Salinas y Zedillo, y Consejero presidente del mismo instituto durante la victoria de Vicente Fox en 2000; Luis Carlos Ugalde, Consejero presidente del IFE que avaló los resultados fraudulentos que llevaron a Felipe Calderón a la presidencia en 2006.
A su vez, los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox han denostado esta convocatoria, siendo el guanajuatense quien, en un “tuit” del 21 de julio, calificó como “pendejos” a quienes participarán en la consulta. Escribió: “No tardamos en saber cuántos pendejos quedan en el país, el día de la consulta tendremos cifras exactas”.
(Foto: Presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 124 |